Look-up in Google Scholar
Title: Mejoramiento de la fidelizacion del estudiante del I al IV ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Uladech Católica Sede Central Chimbote 2017
Advisor(s): Girón Luciano, Sonia Avelina
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 27-Apr-2018
Institution: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Abstract: El presente trabajo académico se realiza como propuesta frente a una problemática que viene afrontando la Escuela profesional de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote como es la deserción estudiantil, siendo esta más alta en los primeros ciclos de estudio. La deserción estudiantil en la educación superior manifestada en las bajas definitivas voluntarias de los alumnos a sus instituciones académicas puede deberse a factores propios de educando, de institución misma o del entorno económico y social. Las experiencias por las que pasa el estudiante al matricularse en una Institución de Educación superior son muy variadas; cambios de carrera, exámenes vocacionales, dar de baja materias o reprobar por bajo rendimiento son solo algunos de los síntomas que estudiante presenta previamente a la deserción, la cual constituye un problema que afecta no solo al estudiante mismo sino a la institución educativa (2). La UNESCO (3), propone un modelo de la educación superior : “.debería estar centrado en el estudiante, lo cual exige en la mayor parte de los países, reformas en profundidad y una política de ampliación del acceso, para acoger a categorías de personas cada vez más diversas, así como una renovación de los contenidos, métodos, prácticas y medios de transmisión del saber, que han de basarse en nuevos tipos de vínculos y de colaboración con la comunidad y con los más amplios sectores de la sociedad.” 5La ULADECH Católica es una institución con vocación por cumplir los requisitos básicos de calidad y la acreditación de la calidad institucional, para los estudios de pregrado, como misión la universidad promueve la calidad y la mejora continua para formar integralmente a los estudiantes como profesionales competentes en su especialidad, con capacidades investigativas, para la solución de problemas, generadoras del cambio; ciudadanos comprometidos, líderes en el desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente; manejo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación modernas, abiertos al mundo global y, cristianos comprometidos para que en su espíritu humano desarrollen la capacidad de admiración, de intuición, de contemplación y lleguen a ser capaces de formarse un juicio personal y de cultivar el sentido religioso, moral y social para adquirir o profundizar una forma de vida auténticamente cristiana (4). Uno de los objetivos institucionales de la Uladech Católica es generar proyectos educativos con objetivos claros, respecto a su propuesta académica e institucional, centrada en el estudiante y alineada a la demanda social y productiva, actualizados permanentemente, promoviendo las pedagogías activas, la investigación y la responsabilidad social . Las escuelas profesionales evidencian su competitividad, que se evalúa mediante el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, cero (0) infracciones de SUNEDU, la mejora de las tasas de admisión y matrícula y la disminución de las tasas de deserción anuales (5). La competencia profesional como la integración de la educación, formación, habilidades y experiencia en cada uno, es la condición para que 6se pueda manifestar mejor la capacidad para satisfacer los requerimientos de los estudiantes; función compleja que exigen un elevado profesionalismo y preparación. Para poder responder a tales expectativas es necesario que la institución brinde un adecuado apoyo institucional a partir del trabajo comprometido de líderes competentes (6). En ese sentido el presente trabajo académico constituye una estrategia para prevenir y/o disminuir la deserción del estudiante, identificando a tiempo los factores que afectan el normal desarrollo de sus estudios y tomando acciones pertinentes que conduzcan a mejorar la satisfacción con los procesos académicos y a la fidelización con la carrera de Enfermería.
Discipline: Segunda Especialidad en Gerencia en Servicios de Salud
Grade or title grantor: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Título de segunda especialidad en Gerencia en Servicios de Salud
Juror: Urquiaga Alva, Maria Elena; Guillen Salazar, Leda Maria; Marcelo Alvarez, Nilda Margot
Register date: 27-Apr-2018; 27-Apr-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons