Look-up in Google Scholar
Title: Problemáticas y alternativas económicas de construcción de la vivienda en Lima Metropolitana
Advisor(s): Canelo Almeyda, Reinaldo Nemesio
Issue Date: 1988
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente estudio ha sido elaborado en base a conceptos que componen su título, será necesario que se precisen dichos conceptos, para poder comprender sus objetivos. La ciudad de Lima ha dejado de ser una ciudad cualquiera para transformarse en las últimas décadas en una populosa metrópoli, sujeta a una constante inmigración provinciana masiva, trayendo como consecuencia un desorbitado crecimiento urbano y que grandes y crecientes áreas de terrenos agrícolas y eriazos, sean usados para viviendas de diversos tipos. Urge pues realizar un estudio de la problemática que aqueja a nuestra capital y plantear alternativas económicas constructivas, para aliviar el creciente déficit de viviendas; tratando de cuantificar la población y vivienda, tomando como referencia documentaciones diversas, con un alto grado de confiabilidad. Se efectúa comparaciones de los estratos poblacionales, según ingresos económicos y patrones culturales, por ser ellos factores de gran influencia en la elección de una vivienda. Se investiga los tipos de viviendas que han surgido en los llamados "Asentamientos Humanos", llegando a cuantificar los montos invertidos; al igual que los aplicados en las viviendas ejecutadas con apoyo estatal directo y privado. La memoria descriptiva y el cálculo estructural del módulo típico tomado como referencia, según alternativas del material predominante, se muestra en el Capítulo IV. En el último capítulo se realiza el análisis de costos de las alternativas anteriores. Por lo anteriormente descrito, se trata de satisfacer una inquietud de los pobladores "sin techo" o de aquellos que desean saber qué material económico emplear, evaluando los sistemas constructivos tradicionales y prefabricados en planes masivos de viviendas.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Register date: 3-Jun-2021; 3-Jun-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons