Look-up in Google Scholar
Title: Estudio de ruido ocupacional en un equipo de perforación de pozos petrolíferos
Advisor(s): Becerra Páucar, Rosa Amparo
Issue Date: 2011
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Para realizar un estudio de ruido ocupacional en un equipo de perforación de pozos petrolíferos, es necesario conocer cuáles son las fuentes que generan ruido nocivo, las áreas de trabajo, los horarios y puestos de trabajado que se desarrollan dentro de un equipo de perforación, se buscó estudios similares, pero no se encontró más información salvo estudios de ruido de algunas fuentes en particular como en las motos generadores. El estudio se inicia en una plataforma petrolífera en la selva norte del Perú, se comenzó el estudio indicando en una charla, a los trabajadores cual era la finalidad del presente estudio de cómo se iba a desarrollar, con la finalidad de hacer conciencia en ellos de que el ruido nocivo es un peligro con el cual ellos interactúan dentro de su periodo de trabajo, e indicarles las medidas de control que la empresa les facilita para que ellos no puedan desarrollar una enfermedad ocupacional. Luego el equipo de perforación se zonificó según la influencia de fuentes sonoras, y así posteriormente hacer una medición del ruido en estas áreas, al finalizar se usó las audiometrías de los trabajadores para verificar si en el tiempo de permanencia ellos habían desarrollado una pérdida en la audición en especial en las zonas agudas del espectro auditivo. La dificultad durante el análisis de las audiometrías es que no ayuda mucho a cuantificar el daño generado por la exposición a ruido nocivo por parte de los trabajadores, ya que parte de las audiometrías es de personal que no tiene mucha antigüedad en el puesto y en la empresa existe alta rotación de personal. Se realizaron algunas dosimetrías en puestos claves para tener un parámetro más de análisis a la exposición, pero no se pudo hacer un estudio mayor debido a que los equipos eran escasos y tenían que ser usados en otros proyectos. Al finalizar este documento se brindan conclusiones y recomendaciones que considero que serán de importancia para profesionales, que consideren hacer estudios similares de ruido ocupacional, especialmente en este tipo de industrial, que no ha sido muy estudiada en el campo de la higiene ocupacional.
Discipline: Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Ambiental
Grade or title: Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial
Register date: 20-Jun-2019; 20-Jun-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons