Look-up in Google Scholar
Title: Tecnología de la refinación del Antimonio por fundición
Advisor(s): Zacarías Diaz, Ricardo; Sandoval Salinas, Rigoberto Raúl
Issue Date: 1993
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: De acuerdo a la necesidad de contar con plantas de tratamiento para minerales no tradicionales o también denominados minerales secundarios, me ha motivado a llevar a cabo un estudio a nivel de laboratorio de uno de los tantos minerales secundarios que existen en nuestro país; es por ello que presento en esta tesis la “Tecnología de la Refinación del Antimonio por Fundición”, la cual ha sido elaborada gracias al apoyo de 1 personal docente de la Escuela Profesional de Metalurgia de la UNI por brindarme las instalaciones y equipos del laboratorio; además del asesoramiento permanente con el que se contó. La tesis ha sido elaborada en base a ocho capítulos, a saber: Capítulo I. - En el cual se hace un comentario de los antecedentes, así como de los alcances y objetivos. Capitulo II.- Cómo generalidades, se refiere a la historia del antimonio, pero como metal, así como sus propiedades físicas y químicas. Capitulo III.- Se refiere a la materia prima. Mineralogía del antimonio, geología, yacimientos y distribución geográfica tanto a nivel nacional como mundial. Capitulo IV.- Estudio de mercado. Hace una descripción del producto, así como de sus diferentes usos. También un estudio detallado del mercado nacional (producción mundial, comercio internacional y demanda de los principales países). Finalmente se hace un comentario de la demanda y de su proyección hasta el año dos mil. Capítulo V.- Abarca lo que es la Tecnología del Proceso. Primeramente, se hace un comentario de los métodos de extracción, métodos para la producción de antimonio metálico tanto del antimonio crudo como del refinado. Luego se describen los métodos utilizados método de licuación, precipitación english y el método de refinación; cada uno de ellos con los requerimientos de equipos, parámetros de 1 proceso, termodinámica de 1 proceso y los resultados experimentales. Capítulo VI.- Se presenta un perfil económico ,en el cual primeramente se asume unas consideraciones tales como, capacidad de la planta de tratamiento de 600 TMN/anuales , con una producción de antimonio refinado de 280 TMF/anuales. El precio del mineral, así como el precio de venta han sido proporcionados por MINPEC0. Luego de todo lo anteriormente mencionado viene lo que es la estructura de la inversión (capital fijo, capital de trabajo), costos de producción, estado de pérdidas y ganancias, así como los índices de rentabilidad. Capítulo VII.- Se refiere a las conclusiones generales las cuales incluyen las respectivas observaciones y sugerencias del caso. Finalmente se adjunta un Anexo y una relación de consulta Bibliográfica.
Discipline: Ingeniería Metalúrgica
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica
Grade or title: Ingeniero Metalurgista
Register date: 14-Aug-2018; 14-Aug-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons