Look-up in Google Scholar
Title: Guía para la rehabilitación y repotenciación de centrales hidroeléctricas con más de 30 años de operación
Advisor(s): Villanueva Uré, Justo Reynaldo
Issue Date: 2008
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El desarrollo de la presente Tesis consta de siete capítulos los cuales se describen a continuación en forma breve. En el Capítulo 1, se presenta la introducción de la tesis, donde se señala además el objetivo y alcances de la misma. El Capítulo 2, describe de manera general el principio de funcionamiento y los componentes de una Central hidroeléctrica. Asimismo se muestran las ventajas y desventajas propias del aprovechamiento hidroenergético. En el Capítulo 3, se muestran las consideraciones a evaluar para determinar el nivel de mejora y renovación que cada empresa de generación eléctrica tendría que implementar a fin de optimizar o incrementar la potencia instalada y eficiencia de su Central hidroeléctrica, dado los factores que motivan dicha mejora. El Capítulo 4, desarrolla las etapas del estudio de rehabilitación y repotenciación para una Central hidroeléctrica. En el Capítulo 5, se desarrolla los detalles técnicos y diversas mejoras que se pueden realizar en cada componente de una Central hidroeléctrica para una rehabilitación, repotenciación y modernización. También se desarrolla las mejoras que requieren los Sistemas Auxiliares que son tan importantes como las de los componentes primarios, ya que llevan a cabo funciones complementarias y de apoyo. Además se muestran las pautas a seguir para la determinación de la potencia efectiva posible de ser alcanzada con la repotenciación de la Central. El Capítulo 6, describe las etapas del Estudio de Impacto Ambiental que se tendría que realizar como parte del proyecto, teniendo como introducción los acuerdos del protocolo de Kioto (Japón) sobre el tratamiento de las emisiones de C02. En el Capítulo 7, se detalla la evaluación y análisis económico y financiero a realizarse para cada alternativa de mejoramiento con el fin de determinar la mejor posibilidad de incremento de la producción con una buena rentabilidad. La parte final comprende las conclusiones y recomendaciones de la rehabilitación y repotenciación de Centrales hidroeléctricas. Los apéndices de la Tesis, proporcionan los formatos de inspección y evaluación de cada componente para el diagnóstico de una Central hidroeléctrica y el desarrollo de la evaluación económica de la repotenciación del complejo Mantaro.
Discipline: Ingeniería Mecánica-Eléctrica
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica
Grade or title: Ingeniero Mecánico Electricista
Register date: 4-Sep-2013; 4-Sep-2013



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons