Look-up in Google Scholar
Title: Regulación emocional y conductas autolesivas en alumnas de una I.E. de Pomalca, 2021
Advisor(s): Espinoza Yong, Nelson Pacifico
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: En esta investigación, se buscó delimitar la correlación existente de las variables regulación emocional y conductas autolesivas en alumnas de una I. E. de Pomalca; las edades oscilaron entre 13 a 16 años. Su metodología de corte aplicativo, se determinó por tener un diseño no experimental trasversal, de nivel correlacional. Así mismo cuya muestra constituida de 220 alumnas. En la cual se obtuvo como resultados una correlación de significancia inversa con efecto nulo entre las variables regulación emocional y conductas autolesivas. Del mismo modo en lo que respeta a las dimensiones de autolesión, como auto-castigo, auto-suicidio y disociación, existe relación inversa, altamente significativa. De igual manera, entre conductas autolesivas y la dimensión conductas establecidas por metas existe relación inversa altamente significativa. Por otro lado, podemos apreciar en el nivel de regulación emocional encontramos una categoría media representado por el 55,5% y, por último, la acción autolesiva se encontró un 15,5% en la categoría media y un 8,2% en la categoría alto. Concluyendo que las alumnas ante situaciones de índole estresante, necesitan soporte emocional.
Note: Chiclayo; Escuela de Psicología; Violencia; Salud integral humana; Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria; Salud y bienestar
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciada en Psicología
Juror: Huertas Rodriguez, Gloria Isabel; Guerra Fernandez, Rosa Maria Del Carmen; Espinoza Yong, Nelson Pacifico
Register date: 5-Dec-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons