Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Mantilla Rodríguez, Luis Alfredo
Cerna Pizan, Cynthia Pamela
Crisologo Alvarado, Avigali Erika
2023-11-14T23:35:28Z
2023-11-14T23:35:28Z
2023-11-14T23:35:28Z
2023-11-14T23:35:28Z
2023-08-22
Cerna, C. P., & Crisologo, A. E. (2023). Propuesta de mejora mediante la aplicación de herramientas de lean manufacturing para reducir costos en el proceso de packing de una empresa agroindustrial, Trujillo - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35000 (es_PE)
658.51 CERN/P 2023 (es_PE)
https://hdl.handle.net/11537/35000
Trujillo San Isidro (sede)
Se ha llevado a cabo una investigación con el propósito de determinar el impacto de la propuesta de mejora a través de la implementación de herramientas de Lean Manufacturing en los costos de una empresa agroindustrial, partiendo del supuesto de que los costos disminuirán. “La presente investigación se caracteriza por su diseño pre experimental. Luego de realizar un diagnóstico de la situación problemática en las áreas de producción y mantenimiento, se identificaron tras ser analizados con el Diagrama de Ishikawa las cinco principales causas raíz. Se cuantificó la pérdida monetaria de cada causa raíz, calculándose una pérdida de S/2,785,067.08 durante la última campaña de arándanos, lo que evidencia la necesidad de buscar mejoras para reducir esta pérdida. Las herramientas seleccionadas para eliminar los desperdicios en el área de producción fueron: SMED, 5S y Jidoka; mientras que para el área de mantenimiento se seleccionaron: Poka Yoke y Mantenimiento planificado. La implementación de estas herramientas logró eliminar los tiempos improductivos en el proceso de packing que pasaron de 4477 horas anuales a tan solo 895 horas improductivas.” Se evaluó la viabilidad económica de la propuesta de mejora en la empresa agroindustrial, para lo cual se calcularon los principales indicadores como: VAN, TIR y B/C, obteniendo valores de S/ 2,526,275.42; 76.64% y 1.71 para cada indicador respectivamente, evidenciando que la implementación de las herramientas era factible y rentable para la empresa agroindustrial. Finalmente se determinó que la propuesta de mejora mediante la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing reduce los costos en el proceso de packing de una empresa agroindustrial. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
application/msword (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
16% (conformsto)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América (*)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ (*)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
Repositorio Institucional - UPN (es_PE)
Poka Yoke (es_PE)
Producción industrial (es_PE)
Administración industrial (es_PE)
Procesos industriales (es_PE)
Desarrollo industrial (es_PE)
Administración de operaciones (es_PE)
Administración de procesos (es_PE)
Lean manufacturing (es_PE)
SMED (es_PE)
5S (es_PE)
Jidoka (es_PE)
Mantenimiento planificado (es_PE)
Costos (es_PE)
Propuesta de mejora mediante la aplicación de herramientas de lean manufacturing para reducir costos en el proceso de packing de una empresa agroindustrial, Trujillo - 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería (es_PE)
Ingeniería Industrial (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero Industrial (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
18066188
https://orcid.org/0000-0002-5497-4826 (es_PE)
49696977
47015615
722026 (es_PE)
Alfaro Cabello, Mario Alberto
Rodríguez Alza, Miguel Ángel
Avendaño Delgado, Enrique Martín
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons