Look-up in Google Scholar
Title: Las medidas de seguridad en las operaciones bancarias por internet según los organos resolutivos de procedimientos sumarísimos del Indecopi de Ica, Arequipa y Tacna 2021
Advisor(s): Quispe Llanos, Renán Jesús
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Issue Date: 2021
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: Durante el año 2021 se presentaron diversas denuncias en los Órganos Resolutivos de Procedimientos Sumarísimos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Ica, Arequipa y Tacna (en adelante, Los ORPS del INDECOPI de Ica, Arequipa y Tacna) lo que motivó la investigación sobre la correlación existente entre las medidas de seguridad y las operaciones por internet. La elección del presente trabajo de investigación se ha desarrollado buscando tesis, noticias, resoluciones expedidas por el Indecopi colgadas en su repositorio institucional de acceso público que avalan el tema de investigación a través de los cuales se ha encontrado antecedentes que ha llegado a concluir que las medidas de seguridad implementadas por las entidades financieras y bancarias en cumplimiento a la Resolución SBS 6523-2023 modificada por la Resolución SBS 5570-20219 (Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito) no vienen siendo aplicadas de manera idónea por estos últimos con mayor incidencia en las operaciones por internet generando afectación en la economía del consumidor al efectuarse fraude electrónico con tarjetas de crédito y débito. Se ha propuesto como objetivo demostrar de qué manera las medidas de seguridad están relacionadas con las operaciones bancarias por internet según los ORPS del INDECOPI de Ica, Arequipa y Tacna del periodo 2021. En el presente trabajo de investigación se ha tomado como instrumentos de la investigación encuestas directas aplicadas a los servidores públicos de las oficinas regionales del INDECOPI de Ica, Arequipa y Tacna y asimismo a los Usuarios que presentaron denuncias sobre el tema de investigación ante los mencionados órganos resolutivos determinándose que pese a que existe una regulación por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP sobre las medidas de seguridad que deben de implementar las entidades financieras y bancarias; no obstante a la fecha no se ha regulado cómo es que estos últimos deben de aplicar estas medidas, ocasionando que cada entidad si bien tiene implementado sus medidas de seguridad, las apliquen de manera indistinta bajo su propio criterio no existe uniformización de su aplicación respecto al monitoreo de las operaciones, hecho que se ve reflejado en el análisis de las resoluciones finales emitidas por los Órganos Resolutivos a nivel nacional del INDECOPI en los que forma parte los OPS Ica, Arequipa y Tacna sancionándolos demostrándose que las entidades financieras y bancarias no ofrecen un servicio idóneo al consumidor. Asimismo se ha demostrado que también se incide como factor de incumplimiento de las medidas de seguridad la falta de educación financiera. Las transacciones no reconocidas han ido en aumento desde el año 2021 hasta hoy, lo que generó que se solicite al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (En adelante, INDECOPI) estadísticas de denuncias por operaciones no reconocidas. Los datos arrojados indican que las entidades financieras no actúan con rapidez ni eficacia en la detección temprana de transacciones anómalas con tarjetas de crédito y débito en relación a su deber de monitoreo.
Discipline: Gestión Pública
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de Posgrado
Grade or title: Magíster en Gestión Pública
Juror: Ángeles Lazo, Ana María; Matos Flores-Guerra, Javier Alberto; Vallejos Campbell, Ignacio Hugo
Register date: 8-Nov-2023; 8-Nov-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons