Look-up in Google Scholar
Title: Estudio del nivel de servicio de la Av. Esteban Pabletich, cuadras 01 al 10, para optimización del flujo vehicular con vías alternas, Amarilis – Huánuco, 2022
Advisor(s): Regalado Nación, José Mauricio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: La presente investigación fue desarrollada mediante el nivel de estudio relacional, de tipo aplicativo con diseño de investigación no experimental transversal, y la selección de muestra y método de muestreo se realizó por la metodología no probabilística. Para el análisis del ámbito de estudio se tomó en cuenta las principales vías medianas de la zona sierra del centro del Perú y, respecto a la población, se consideró el tránsito vehicular de la Av. Esteban Pabletich entre las cuadras 01 y 10 del distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco. La recolección de datos se realizó en cuatro puntos principales de la avenida, desde las 6:00 hasta las 22:00 horas durante una semana, y sus ubicaciones fueron las siguientes: P1 (entre las cuadras 02 y 03), P2 (entre las cuadras 04 y 05), P3 (entre las cuadras 08 y 09) y P4 (fin de la cuadra 10). El análisis del flujo vehicular se realizó de forma separada para cada punto o estación, en función de su flujo, velocidad y densidad, y para determinar valores máximos o críticos se consideraron las horas de mayor tránsito (horas punta). En cuanto a los resultados, se determinó que el Volumen Horario de Máxima Demanda (VHMD) y la velocidad promedio de viaje fueron de 1872 veh/h y 20.30 km/h para P1, 1978 veh/h y 20.66 km/h para P2, 1534 veh/h y 20.00 km/h para P3 y, 1869 veh/h y 20.20 km/h para P4; asimismo, el Factor Horario de Demanda Máxima (FHMD) osciló entre 0.83 y 0.97. Posteriormente, conociendo los valores críticos, se determinó el nivel de servicio de cada estación de la vía, siendo de tipo D para los cuatro puntos investigados, lo que refleja una condición de desorganización en horas punta y días de mayor volumen de tráfico. Finalmente, para optimizar el flujo vehicular y mejorar el nivel de servicio de la Av. Esteban Pabletich entre las cuadras 1 y 10, y teniendo en cuenta los resultados del aforo vehicular, es necesario reducir el volumen de tráfico; para ello, en coordinación con las autoridades locales y mediante una ordenanza municipal, se propone restringir el tránsito de vehículos menores (trimóviles) por la avenida y establecer su circulación por las vías alternas existentes, en nuestro caso la Av. Perú y la Av. Túpac Amaru, con lo cual se reduciría hasta en un 35% el tráfico actual en la vía analizada.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Matto Pablo, Edgar Grimaldo; Quintanilla Herrera, Elisa Raquel; Matos Ramirez, Ana María
Register date: 7-Nov-2023; 7-Nov-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons