Look-up in Google Scholar
Title: Aspectos bioecológicos del "pepino de mar" Patallus molfis (Echinodermata: Holothuroidea) en la playa "El Dorado", bahía Samanco (provincia de Santa, Perú), en el periodo mayo 2010 - setiembre 2010
Advisor(s): Loayza Aguilar, Rómulo Eugenio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
Issue Date: 10-May-2013
Institution: Universidad Nacional del Santa
Abstract: Se estudió la bioecología del "pepino de mar" Patallus mollis en la playa El Dorado de la bahía de Samanco (mayo — setiembre 2011), localizada departamento de Ancash, Perú. Las muestras se recolectaron mensualmente por medio de buceo. El "pepino de mar" P. mollis es una especie dioica, sin dimorfismo sexual externo, con gónada ramificada. El desarrollo de la gónada confirmó .1a existencia de cinco estadios: indiferenciado, gametogénesis, maduración, maduro y desove. La proporción sexual fue de 1(M):4(H). Su ítems alimentarios están compuestos por macroalgas, microalgas, invertebrados, zooplanton y materia orgánica. La flora y fauna de mayor representatividad que acompaña a esta especie, son los moluscos con un 32,5%, y macroalgas 43,6%. La composición fitoplanctonica estuvo representada por los silicoflagelados, diatomeas, dinoflagelados y otros; siendo el grupo dominante los Silicoflagelados, y de ellos Dictyocha fibula y D. Octonaria las especies más representativas. La temperatura máxima del agua se registró en agosto con 17,7°C y la mínima con 15,4 °C en el mes de setiembre; el oxígeno disuelto se encontró en el rango de 2,9 hasta 5,2 mg 11; la transparencia en 1,5 a 4,5 m y la materia orgánica del sustrato fue de 1,38 hasta 3,26 °A.
Discipline: Biología en Acuicultura
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Santa. Facultad de Ciencias
Grade or title: Biólogo Acuicultor
Juror: Campoverde Vigo, Luis; Velásquez Guarniz, Miriam; Loayza Aguilar, Rómulo Eugenio
Register date: 26-Oct-2023; 26-Oct-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons