Look-up in Google Scholar
Title: Tratamiento de los menores de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2009-2010
Advisor(s): Hernandez Alarcon, Christian Arturo; Ludeña González, Gerardo Francisco
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2012
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Dentro del Capitulo 1 (Problema de Investigación): Se resalta que los Organismos Jurisdiccionales de Familia de Lima Norte; al momento de resolver los casos de los menores infractores que cometían infracciones contra la Ley Penal, según los expedientes que se sustentan o detallan es que no están obligados a respetar las garantías como el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, el debido proceso, la defensa y la motivación de las resoluciones judiciales; no se respeta los plazos razonables y se produce la vulneración de los derechos fundamentales del menor. En los objetivos dentro del presente Capitulo se resalta lo siguiente, es que se determiné las deficiencias del desempeño del Magistrado de Familia al imponer las medidas socioeducativas y de protección y los lineamientos establecidos por el propio Estado para prevenir la infracción cometida por el menor de catorce años de edad. En la Metodología que se va a aplicar en el trabajo de Tesis es como un instrumento que sirve para alcanzar los fines de la investigación a fin de lograr un determinado fin, mediante el proceso lógico a través de diversos conocimientos. Los Instrumentos a utilizarse en el trabajo de Tesis es: Análisis de Fuente Documental, Entrevistas y Encuestas El Diseño de Investigación; es de tipo No Experimental porque, recibe un tratamiento bajo determinadas circunstancias, para evaluar los efectos de su aplicación. Se observa las situaciones ya existentes, no provocadas por el propio investigador. En el Capitulo IV (Discusión y Conclusiones): Debe resaltar el desempeño de los Magistrados de Familia del Distrito Judicial de Lima Norte; al interponer las Medidas Socioeducativas o de Protección, no debe ser deficientes, sino también el Ministerio Público debe intervenir a fin de realizar las investigaciones respectivas, mediante los medios probatorios para sustentar los argumentos de los delitos cometidos. Los Jueces de Familia deben conocer el Código vigente para fortalecer el respeto de los niños y adolescentes vinculándolos con los Derechos Humanos, el Código de los Niños y Adolescentes a fin de poder contrastar la teoría con la práctica. Es importante brindarles a los menores infractores un Apoyo Psicosocial o psicológico fuerte, a fin de recibir una Terapia para ser mejorados dentro de la sociedad
Note: Lima Norte; Escuela de Derecho; Derechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticos; Derecho público y privado; Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles; Trabajo decente y crecimiento económico
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Abogado
Register date: 6-Jul-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons