Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Blas Sancho, Yrene
Celiz Enrriquez, María Elena
Baldeos Gonzales, Verónica
2019-04-11T17:11:31Z
2019-04-11T17:11:31Z
2019-04-11T17:11:31Z
2019-04-11T17:11:31Z
2018
https://hdl.handle.net/20.500.12952/3042
Nuestro estudio de tesis a investigar se basó en el tipo de estudio Cuantitativo, Descriptivo, Prospectivo y de corte transversal, realizado en una población de 63 enfermeras del área de Emergencia del Hospital Alberto Sabogal Sologuren – Callao para determinar si están realizando un manejo adecuado en los pacientes de dicho nosocomio, para lo cual se utilizó dos instrumentos, la primera fue una encuesta para la evaluación teórica sobre el conocimiento que tienen sobre el manejo del dolor y la segunda fue una lista de chequeo que fue observacional, para medir el conocimiento práctico sobre Terapia del dolor, con lo cual se pudo determinar lo siguiente: que un 68.3% tiene un conocimiento teórico, sin embargo este conocimiento no se refleja en el conocimiento práctico solo un 42.86% realiza una adecuada Terapia del dolor. (es_PE)
Tesis de segunda especialidad (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Callao (es_PE)
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ (*)
Repositorio institucional – UNAC (es_PE)
Bomba (es_PE)
Manejo del dolor (es_PE)
Emergencia (es_PE)
“Conocimiento y prácticas en la terapia del dolor en las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Alberto Sabogal Sologuren - CALLAO 2018” (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ciencias de la Salud (es_PE)
Enfermería en emergencias y desastres (es_PE)
Titulo de Segunda Especialidad (es_PE)
Tesis para optar el título de segunda especialidad profesional en enfermería en emergencia y desastres (es_PE)
PE (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons