Look-up in Google Scholar
Title: Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición y dietética de una universidad privada – Lima, 2021
Advisor(s): Pacora Bernal, Loida Jacoba
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Issue Date: 5-Jul-2023
Institution: Universidad Privada del Norte
Abstract: El presente trabajo tuvo la finalidad determinar la relación entre el estrés académico y el consumo de alimentos ultra procesados en los estudiantes de Nutrición y Dietética de una Universidad Privada, en temporalidad pandemia COVID-19. La metodología, partió de un planteamiento cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo-correlacional, de corte transversal. La Población estuvo conformada por N=705; y en la muestra participaron n=328 estudiantes de los diez ciclos académicos, que aceptaron participar y cumplen los criterios de inclusión. Se aplicaron dos instrumentos validados: el Inventario de Estrés académico SISCO SV-19 adaptado al contexto de la crisis COVID-19 con un alfa de Cronbach (0,78), adaptado por Valverde (2022) y para el Consumo se aplicó el cuestionario de alimentos ultra procesados, propuesto por Velásquez (2020) cuyo valor genérico y propio de contenido según el coeficiente de concordancia de V-Aiken fue de 0,89. Los resultados: 75% de los estudiantes indicó un nivel de estrés académico medio y 15% alto. El 89% mostró un nivel bajo de consumo de alimentos ultra procesados, correspondiendo un 10%alimentos sólidos y 46% a bebidas. Conclusiones: Existe una relación directa entre el estrés académico y el consumo de alimentos ultra procesados en los estudiantes de Nutrición y dietética.
Note: Los Olivos
Discipline: Nutrición y Dietética
Grade or title grantor: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciado en Nutrición y Dietética
Juror: Gomez Rutti, Yuliana; Hidalgo Chavez, Mariana Elvira; Sayan Brito, Jacqueline
Register date: 7-Sep-2023; 7-Sep-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons