Look-up in Google Scholar
Title: Producción y comercialización de cobertores de caucho para camiones mineros
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2019
Institution: Universidad San Ignacio de Loyola
Abstract: El presente trabajo tiene la finalidad de demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera de la producción y comercialización de cobertores para camiones de carga pesada en base a caucho como materia principal, el modelo de negocio es B2B ya que está dirigida a las empresas mineras del Perú (gran y mediana minería cuya extracción es a tajo abierto). En el primer capítulo determinamos “RUBBER TRUCK” como el nombre comercial de la empresa, dado que el principal insumo principal para la fabricación de los cobertores es el caucho, y está dirigido a proteger las tolvas de los camiones de carga pesada que utilizan las empresas mineras en sus operaciones de extracción a tajo abierto. De igual manera, describimos el producto, justificamos la oportunidad de negocio y desarrollamos la estrategia genérica de la empresa, entre otros puntos. En el segundo capítulo, se desarrolla el análisis del entorno a nivel macro, donde incluye estadística de algunas variables macroeconómicas del país como la tasa de crecimiento, la PEA, balanza comercial, etc. En este capítulo, también se comentan factores del sector como el mercado internacional, mercado de consumidores y los proveedores existentes. A nivel micro se realiza el análisis de las cinco fuerzas de Porter. En el tercer capítulo, se desarrolla la matriz FODA, y se declara la Visión y Misión de este proyecto. En el cuarto capítulo se realizó la investigación de mercado tomando en consideración las compañías mineras, formalmente establecidas e identificadas en el Ministerio de Energía y minas. Para el proyecto se identificaron 9,017 compañías mineras en el directorio minero. Se hizo la segmentación teniendo en cuenta las empresas que pertenecían al sector de la gran minera, que operan a tajo abierto y que utilizan camiones de carga superior a 180 toneladas. Además, se realizó entrevistas a profesionales expertos con experiencia en rubro minero, para validar las características del producto y sus beneficios de ahorro en costos. Se determinó el mercado objetivo y el programa de ventas para cada año del horizonte del proyecto y se desarrolló la mezcla de marketing que exige este proyecto. En el quinto capítulo, se realizó el Estudio Legal de todo el proyecto, donde se define el tipo de empresa, y detallan las leyes relevantes para constituir la empresa. Se desarrolla el organigrama de la empresa, el personal necesario para su funcionamiento, y las funciones y responsabilidades que se le asignan a cada uno. Se identifican también las actividades que se tercerizarán. En el sexto capítulo, se desarrolla el Estudio Técnico, calculando la capacidad instalada, utilizada y máxima, así como también, toda la maquinaria y equipos necesarios para la fabricación del producto. Se incluye el estudio de la mejor ubicación y los costos asociados a la planta de fabricación de los cobertores de caucho. En los capítulos siete, ocho y nueve, se desarrolla todo el análisis económico financiero, calculando las inversiones, financiamiento, ingresos y gastos. Se proyecta los estados de resultados, flujos de caja y se determina la viabilidad del proyecto, con su respectivo análisis de sensibilidad. De acuerdo al análisis económico financiero, obtenemos un VANE de S/. 6’586,605.00 y una TIRE de 150.71%, que es notablemente superior a la tasa WACC de 20.88% y un VANF de S/. 6’240,965 y un TIRF de 269.57% la cual es mayor al COK de los accionistas de 25.40%. De acuerdo a los indicadores mencionados anteriormente, se determina que el proyecto es viable.
Discipline: Administración
Grade or title grantor: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de Empresas
Grade or title: Bachiller en Administración de Empresas
Register date: 23-Oct-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons