Look-up in Google Scholar
Title: USO DE TRES ESPECIES DE MICROALGAS EN LA REMOCIÓN DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES PRESENTES EN LIXIVIADOS
Advisor(s): Cobos Ruiz, Marianela
Issue Date: 17-Jun-2019
Institution: Universidad Científica del Perú
Abstract: La remoción de contaminantes en sistemas biológicos es posible mediante la aplicación del cultivo de microalgas, ya que éstas presentan diversas adaptaciones y ciertos mecanismos de tolerancia. Las microalgas son capaces de remover microorganismos patógenos, metales pesados, y compuestos orgánicos tóxicos mediante procesos aún en vías de estudio. El objetivo fue evaluar la remoción de contaminantes biológicos en lixiviado empleando las microalgas Chlorella sp., Scenedesmus quadricauda y Ankistrodesmus nannoselene. Estas microalgas se cultivaron en medio CHU10 por tres semanas. Luego fueron expuestas a dos concentraciones de lixiviado (1v/1v y 1v/2v) por triplicado. Se evaluó el porcentaje de remoción de coliformes totales y fecales entre el día 0 y el día 15. Se realizó la extracción de lípidos totales con cloroformo: metanol (2:1). Los resultados indican que Ankistrodesmus nannoselene mostró un mayor crecimiento a los 14 días con una densidad óptica de 0.391 Scenedesmus quadricauda fue la microalga que reportó mayor producción de biomasa en los dos tratamientos (0.4 ± 0.06). Ankistrodesmus nannoselene presentó el mayor porcentaje de lípidos totales (40%). Respecto al porcentaje de remoción; Ankistrodesmus nannoselene mostró un mayor porcentaje de remoción de coliformes fecales con (99.2% con T2; y 99.9% con T1). En conclusión, el tiempo de exposición al lixiviado solo indujo a la producción significativa de biomasa microalgal y acumulación lipídica en Ankistrodesmus nannoselene. Se evidenció remoción en todos los tratamientos.
Discipline: Ecología
Grade or title grantor: Universidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciado en Ecología
Register date: 15-Aug-2022; 15-Aug-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons