Look-up in Google Scholar
Title: ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL ADITIVO RETARDANTE EN EL CONCRETO Y SU INFLUENCIA EN LA MEJORA DE LA TRABAJABILIDAD, EN LA CIUDAD DE YURIMAGUAS – ALTO AMAZONAS – LORETO
Advisor(s): Samamé Zatta, Victor Eduardo
Issue Date: 17-Nov-2021
Institution: Universidad Científica del Perú
Abstract: Esta investigación se basó el análisis del comportamiento del aditivo retardante en el concreto para incrementar el tiempo de fraguado, como consecuencia de mejorar su trabajabilidad, en la ciudad de Yurimaguas – Alto Amazonas – Loreto. Tuvo como objetivo general, analizar el comportamiento del aditivo retardante en el proceso inicial de fraguado del concreto en la ciudad de Yurimaguas. En la ciudad de Yurimaguas la temperatura promedio anual es de 25.90 °C, la temperatura mínima 15.2 °C y la máxima es 38.2°C. Por lo que se realizó el presente estudio, cuyo problema de la investigación queda plasmado con la siguiente interrogante: ¿De qué modo influye el aditivo retardante de fragua en la resistencia y tiempo de fragua del concreto para su mejor trabajabilidad? Esta investigación tuvo como objetivos general, determinar la influencia del aditivo retardante en el comportamiento físico y en la resistencia a la compresión a diferentes edades del concreto con f´c=210 kg/cm2, y sus objetivos específicos fueron: Estudio de propiedades físico y mecánico del agregado; determinar la influencia del aditivo retardante en el tiempo de fraguado del concreto; determinar la influencia del aditivo retardante en la temperatura del concreto, peso unitario en el estado fresco y endurecido, con respecto al concreto patrón, determinar y comparar los resultados de los ensayos de la resistencia a la compresión, del concreto patrón y el concreto con aditivo retardante, el análisis comparativo de métodos de medición de resistencia del concreto con aditivo retardante. Está presente tesis está basada antecedentes como fuentes nacionales e internacionales, normas, libros relacionados al tema para esta manera tener un mayor enfoque de nuestro tema. En la actualidad se sabe que la pérdida de la trabajabilidad del concreto supone una serie de problemas que, en numerosas ocasiones, se resuelven de manera empírica como es la adición en exceso de agua, para mejorar ello se emplean los aditivos plastificantes reductores de agua, con la finalidad de mejorar la manejabilidad y mayor facilidad de puesta en obra del concreto fresco. Esta investigación se hizo con la finalidad de determinar los porcentajes óptimos de los aditivos plastificantes de cada marca, respecto al aumento de resistencia a compresión, asentamiento y peso unitario del concreto. El uso de los aditivos se realizó tomando en cuenta las normativas ASTM C494, ASTM C125 y las fichas técnicas de cada marca. Dicha investigación específicamente en un vaciado de techo en edificación ubicado en Jr. Atanasio Jauregui Nº850. Se tuvo una muestra de control sin aditivo y un grupo experimental con aditivo retardante, obteniéndose resultados de mayor resistencia a la compresión en el grupo experimental, demostrando que el aditivo si mejora la trabajabilidad.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Civil
Register date: 11-Feb-2022; 11-Feb-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons