Look-up in Google Scholar
Title: Estrategia gerencial para mejorar la gestión educativa en la Institución Educativa N°14349 del caserío de Parihuanás, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, región Piura, año 2017
Advisor(s): Cardoso Montoya, César Augusto
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Abstract: El ser un buen gestor significa empoderar su institución educativa, generar identidad institucional, ser un líder, trabajar en equipo y generar un buen clima institucional donde todos se sientan bien y su dedicación revierta en beneficio del proceso enseñanza aprendizaje. Se asume entonces que, la gestión educativa es como un conjunto de operaciones que se articulan entre sí, las mismas que son articuladas por el equipo directivo en un centro educativo para la promoción y facilitación de la secuencia de intención pedagógica en conjunto con la comunidad educativa. En resumen, se trata de que cuando se gestiona se trata de que los procesos de losrestosse dinamicen con elfin de poder reconstruir y recuperar el sentido y valor de la vida escolar, conllevando a la creación y recreación de una forma nueva para hacer escuela. El presente estudio tiene como objetivo proponer una estrategia gerencial para mejorar la gestión educativa en la Institución Educativa N°14349 del Caserío de Parihuanás, Distrito de Frías, Provincia de Ayabaca. Nuestra investigación responde a un diseño descriptivo propositiva con enfoque mixto. A propósito, la Institución Educativa N°14349, presenta una deficiente gestión educativa como consecuencia de que el Director no ejerce adecuadamente su autoridad, es decir que, es incapaz de tomar buenas decisiones o no crea nuevos planes, no presenta iniciativa para organizar las actividades de la plana docente o demás trabajadores, tiene temor de asignar roles y de emplear losrecursos con los que cuenta; adicional a estos problemas se tiene que no suele organizar los procedimientos administrativos para la ejecución de los planes laborales, no suele motivar o estimular a la plana docente para que participe y se comprometa con la institución educativa. Presenta carencias en su instinto visionario.
Discipline: Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégica
Grade or title grantor: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación
Grade or title: Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégica
Juror: Granados Barreto, Juan Carlos; Fernández Celis, María del Pilar; Valladolid Montenegro, Miriam Francisca
Register date: 11-Oct-2021; 11-Oct-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons