Look-up in Google Scholar
Title: Manejo fisioterapéutico del SARS-CoV-2, en pacientes hospitalizados de ESSALUD, región Lambayeque, 2020- 2021
Advisor(s): Rodríguez Alayo, Néstor Manuel
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Issue Date: 6-Aug-2021
Institution: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Abstract: La infección viral SARS-CoV2 (COVID-19) es una amenaza global que afecta ya a más de 135 millones de habitantes en todo el mundo y asocia una mortalidad variable dependiendo del país. Debido a la intensidad de impacto negativo de la enfermedad y al ser de origen respiratorio, se hace necesaria la participación del especialista en Medicina Física y de Rehabilitación, así como el fisioterapeuta a fin de realizar intervenciones, para minimizar los efectos funcionales en dichos pacientes con Covid-19. En nuestra región, no existen estudios referentes a las características del manejo fisioterapéutico administrado a los pacientes hospitalizados por SARS-CoV-2 lo cual motiva llevar a cabo el presente estudio, permitiendo en el futuro próximo, servir de base para la formulación de guías de manejo de la patología en mención. Problema ¿Cuál es el Manejo Fisioterapéutico del SARS-CoV-2, que predomina en pacientes hospitalizados de EsSalud, Región Lambayeque 2020-2021?. Hipótesis: El manejo fisioterapéutico del SARS-CoV-2, en pacientes hospitalizados de Essalud, Región Lambayeque que predomina es la terapia de tipo respiratoria. Objetivo Principal: Conocer el Manejo Fisioterapéutico del SARS-CoV-2, en pacientes hospitalizados de EsSalud, Región Lambayeque 2020- 2021. Diseño Metodológico: Contrastación de hipótesis No experimental, Estudio. Descriptivo, ambispectivo, la población será la totalidad de pacientes hospitalizados con diagnóstico confirmado de COVID.19, por lo que la muestra será determinista incluyendo al total de la población. Técnica de análisis documental, se solicitará al sistema de datos del hospital nacional Almanzor Aguinaga y el Heysen para obtener información de los tratamientos fisioterapéuticos realizados con los pacientes hospitalizados, al alta del hospital se realizará contacto con esos pacientes para verificar si continuó su tratamiento fisioterapéutico, que tipo y frecuencia hasta por dos meses de su alta. Se utilizará una ficha de datos para colocar la información base de los pacientes, el tipo de fisioterapia, detalles de tiempo de realización y condición al alta del paciente.
Discipline: Medicina Física y Rehabilitación
Grade or title grantor: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Segunda Especialidad Profesional en Medicina Física y Rehabilitación
Register date: 6-Aug-2021; 6-Aug-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons