Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Diaz Dumont, Jorge Rafael
Alvarez Rodríguez, Antonio
2023-07-04T19:45:20Z
2023-07-04T19:45:20Z
2023-07-04T19:45:20Z
2023-07-04T19:45:20Z
2013
https://hdl.handle.net/20.500.12692/117378
Lima Norte (sede)
Escuela de Posgrado (escuela)
Evaluación y Aprendizaje (lineadeinvestigacion)
Educación y calidad educativa (lig)
Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles (rsu)
Educación de calidad (ods)
Según los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) el Perú ocupa uno de los últimos lugares en Comprensión Lectora, Matemática y Ciencia. En nuestro país, se observa que los procesos de enseñanza aprendizaje tienen como resultado un bajo rendimiento académico en nuestros estudiantes. Siendo el responsable del desarrollo de dichos procesos de enseñanza aprendizaje, el docente. Es por ello, la importancia de evaluar el desempeño del docente, en sus dimensiones: relaciones interpersonales, eficiencia profesional y procedimientos pedagógicos. Ante este problema, el objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el nivel de Percepción del desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes del sexto grado de la I.E. “Santa Rosa de Quives”. El estudio de la presente investigación es descriptivo y utiliza el método deductivo. El diseño de estudio es no experimental y transversal con una muestra no probabilística intencional de 74 estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la I.E. “Santa Rosa de Quives” a quienes se les analizó el rendimiento académico mediante un análisis documental. Asimismo, se les aplicó un cuestionario para evaluar el desempeño del docente en el aula. Los resultados obtenidos de acuerdo a la variable de investigación Percepción del desempeño docente y sus dimensiones: Percepción de las relaciones interpersonales, Percepción de la eficiencia profesional, Percepción procedimientos pedagógicos y la variable Rendimiento académico, determinaron que el nivel de percepción del desempeño docente por parte de los estudiantes, en su mayoría es bajo. Estos estudiantes, a su vez, tienen un bajo rendimiento académico. Con lo cual se concluye que los niveles de percepción del desempeño docente y del rendimiento académico de los estudiantes son bajos. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Percepción del desempeño docente (es_PE)
Rendimiento académico (es_PE)
Desempeño docente (es_PE)
Estudio descriptivo de la percepción del desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes del sexto grado de la I.E "Santa Rosa de Quives" Lima - 2011 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa (es_PE)
Maestro en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
08698815
https://orcid.org/0000-0003-0921-338X (es_PE)
09565042
08315846
191097 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons