Look-up in Google Scholar
Title: Elaboración de una Bebida Funcional Con Capacidad Antioxidante a Base de Melón ‘‘Cucumis melo’’ , Maracuyá ‘‘Passiflora edulis’’ , y Pimiento ‘‘Capsicum annuum’’
Advisor(s): Macavilca Ticlayauri, Edwin Antonio
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Abstract: Objetivo: Elaborar una bebida funcional con capacidad antioxidante a base de Maracuyá ‘‘Passiflora edulis’’, Melón ‘‘Cucumis melo’’ y Pimiento ‘‘Capsicum annuum’’. Métodos: Mediante el diseño de mezcla por superficie respuesta se obtuvo 4 en diferentes proporciones de maracuyá, melón y pimiento, las cuales se sometieron a una evaluación sensorial y determinación de la capacidad antioxidante por el método DPPH. La bebida optimizada según el programa design expert se sometió a una segunda evaluación sensorial para encontrar el porcentaje adecuado de stevia empleando el análisis de supervivencia con el modelo weibull. Se realizó una evaluación funcional: polifenoles totales por reactivo de Folin-Ciocalteu, el espectrofotométrico directo para carotenoides (β- caroteno ), el de 2.6 diclorofenol - indofenol para la vitamina C, método ORAC para la capacidad antioxidante y se finalmente se procedió a la evaluación de la estabilidad de la capacidad antioxidante de la bebida por método ABTS, mediante pruebas aceleradas a Tº de 30, 45 y 60 °C, siguiendo el modelo de cinética de reacción basados en las ecuaciones de Arrhenius. Resultados: La bebida con mayor aceptación sensorial y capacidad antioxidante fue el tratamiento 2, la concentración de Stevia a un 50% de aceptación o rechazo corresponde a 0.36% en la bebida. Respecto al contenido funcional: contenido de fenoles totales fue 150.52±23.24 mg EAG /L, capacidad antioxidante 1.02 uM Eq Trolox /gr, β –caroteno 113.23±10.07 µg/100ml, el contenido de Vitamina C 4.32 ± 0.75 mg Ácido Ascórbico/100 mL. La degradación de la capacidad antioxidante responde a una cinética de primer orden, con una energía de activación térmica de 7290.191 Cal/Mol°K, y un valor de Q10 de 1.21 para 30°C y 40 °C. Conclusión: La bebida
Discipline: Ingeniería en Industrias Alimentarias
Grade or title grantor: Universidad Nacional Jose Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentaria y Ambiental
Grade or title: Ingeniero en Industrias Alimentarias
Register date: 1-Aug-2016; 1-Aug-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons