Look-up in Google Scholar
Title: Inteligencia emocional en el fútbol en jugadores del club unión ingenio de huaura, año 2019
Advisor(s): Marcelo Angulo, Norvina Marlena
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 21-Apr-2021
Institution: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Abstract: El fútbol es el deporte que más fanáticos tiene en las diferentes divisiones, en el fútbol amateur encontramos al club Unión Ingenio conformado por futbolistas del medio siendo jóvenes que están en proceso de formación y con toda la energía para seguir escalando futbolísticamente, pero el control de las emociones, el tener inteligencia emocional ayuda a alcanzar el éxito, por eso los entrenadores no deben subestimar la atmósfera emocional del equipo. Esto es rendimiento y, por tanto, continuidad de resultados. Un buen director de equipo puede persuadir emocionalmente a sus jugadores para que desarrollen sentimientos beneficiosos y neutralicen aquellos sentimientos que puedan socavar el equilibrio dinámico deseado del equipo, hablar de inteligencia emocional en el espíritu de la época, hablas de la eterna lucha entre la emoción y la razón, las emociones pueden contener información útil para funciones personales y sociales, pero a veces estas emociones también pueden abrumarnos y hacer que actuemos de formas que luego lamentamos como obtener una tarjeta amarilla o roja que nos perjudicará de forma personal y al equipo. Objetivo: Determinar la influencia de la inteligencia emocional en los jugadores de fútbol del club ingenio de Huaura, año 2019. Material y método: Realizado en el Club Unión Ingenio de Huaura. La población y muestra estuvo conformada por 18 jugadores de 1era división del Club Unión Ingenio. Tipo Descriptivo correlacional. El instrumento para medir la inteligencia emocional en los jugadores de fútbol del club ingenio de Huaura es la encuesta. Resultados y conclusiones: El 28% de los jugadores siempre tiene calma para hacer jugadas cuando está molesto, el 39% casi siempre y el 33% nunca tiene calma, ante la provocación de un rival el 22% nunca se mantiene tranquilo, lo que demuestra que se debe trabajar aún más en los sentimientos y emociones, porque este tipo de reacciones pueden ser perjudiciales para los momentos donde hay que tener frialdad en la toma de decisiones, por eso se recomienda que todo equipo x cuente con un psicólogo deportivo que ayude a estos jóvenes a manejar el temperamento en su vida y más en el terreno de juego
Discipline: Educación Fisica y Deportes
Grade or title grantor: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Educación
Grade or title: Licenciado(a) en Educación Fisica y Deportes
Juror: Susanibar Hoces, Teobaldo Noreño; Ayala Ocrospoma, Virginia Isabel; Villafuerte Castro, Delia Violeta
Register date: 5-May-2021; 5-May-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons