Look-up in Google Scholar
Title: Implementación de la metodología BIM para optimizar la productividad en el proyecto de construcción Institución Educativa 2199 - Rayito de Luz en El Porvenir, 2023
Advisor(s): Sagastegui Vásquez, German
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 26-Apr-2023
Institution: Universidad Privada del Norte
Abstract: La presente investigación es de tipo aplicado correlacional cuantitativa, que buscar establecer la relación entre metodología BIM y productividad en la Institución Educativa N°2199 – Rayito de Luz en El Porvenir, en Trujillo. Así mismo, analizar y verificar las incompatibilidades entre las especialidades estructuras y arquitectura mediante el modelamiento 3D utilizando como herramienta el software Revit 2022 con LOD 300, LOD 3 y LOI 4 que permite extraer valores cuantitativos de metrados, que posteriormente servirán para la elaboración de un presupuesto BIM siendo comparado con el presupuesto tradicional del expediente técnico. También se tiene como objetivo evaluar las ventajas, desventajas y la relación entre las variables metodología BIM y productividad, identificar las limitaciones e implicancias adquiridas durante el desarrollo del presente estudio. Finalmente, como resultado se obtuvo una reducción presupuestal favorable de S/87,367.32, teniendo un ahorro de 7.60 % de ambas especialidades. Concluye que implementar la metodología BIM durante la elaboración del expediente técnico optimiza tiempo, recursos y costo, mejorando la productividad y eficiencia en el desarrollo del proyecto.
Note: Trujillo San Isidro
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Rubio Herrera, Sonia; Azañedo Medina, Wiston; Cornejo Rodriguez, Sheyla
Register date: 23-Jun-2023; 23-Jun-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons