Look-up in Google Scholar
Title: Diagnóstico y propuesta de mejora de la gestión de aprovisionamiento en la unidad logística de la Municipalidad Distrital de Huariaca – 2021
Advisor(s): Villavicencio Guardia, Pedro Getulio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: En las Municipalidades del Perú, no se viene ejecutando procedimientos y controles adecuados que permitan utilizar eficientemente los bienes y servicios públicos, así como también disponer del producto en el momento necesario. La problemática del presente estudio es la inadecuada gestión de aprovisionamiento que se viene desarrollando en la unidad Logística de la Municipalidad Distrital de Huariaca, a razón de ello el objetivo fue proponer un plan de mejora, que se desarrolló a través de un intenso análisis e investigación de la gestión logística en la Entidad, el mismo que tiene un enfoque mixto, pues se obtuvo datos tanto cuantitativos como cualitativos, a través de técnicas como: observación, entrevista, encuesta, análisis documentario y métodos propios de nuestra profesión. El nivel de investigación que se usó fue descriptivo de tipo aplicativo y diseño no experimental en su forma transversal, tomando como muestra de estudio a 30 colaboradores de la Entidad. Los resultados a destacar son la percepción de la gestión de aprovisionamiento, la cual tuvo como resultado general un promedio de 3.48(59.47%), la misma que fue analizada en sus tres dimensiones; la dimensión control de inventario, presenta el más bajo desempeño con 3.33(66.50%), seguido de la dimensión disponibilidad de recursos materiales que obtuvo un promedio de 3.50(69.92%) y el mejor desempeño es la dimensión mantenimiento de almacenes con 3.61(72.11%). Además, se determinó un análisis estadístico promedio de los indicadores relevantes para la gestión de aprovisionamiento; requerimientos atendidos con 77.65%, certificación de proveedores con 54,55% y requerimientos atendidos a tiempo con 63.92%; asimismo, se estableció los principales problemas que ocasionan una ineficiente gestión de aprovisionamiento; que resulta de una ejecución retrasada de las compras de bienes y servicios debido a una inadecuada producción de los documentos que intervienen en las compras, no se tiene en cuenta la planeación necesaria y los proveedores no tienen idea sobre los trámites documentarios para generar una orden de compra y/o servicio, lo cual hace que no se presente de manera oportuna los documentos necesarios. Otro de los problemas, es que no se viene desarrollando la limpieza dentro del Almacén, impera el desorden y ubicar un bien resulta ser una ocupación complicada y de alto costo en lo que respecta a tiempo traducido en horas hombre, además el Almacén no cuenta con señalizaciones. El último problema es la falta de clasificación detallada y valorizada de las posesiones del Almacén. Finalmente, se diseñó un plan de mejora bajo los argumentos de 4 fases: definición, ejecución, mejora y control, donde se utilizó diversas herramientas que fueron adecuadas para los propósitos de la Entidad.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. EP Ingeniería Industrial
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: López y Rojas, Hernán; Marín Mozombite, Manuel; Chávez Estrada, Jorge
Register date: 18-Oct-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons