Look-up in Google Scholar
Title: Influencia de la temperatura de la lidocaína al 2% con epinefrina sobre la intensidad del dolor por infiltración con técnica troncular e inicio de acción en el bloqueo del nervio dentario inferior en pacientes que acuden al servicio de Odontología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – 2019.
Advisor(s): Gonzáles Soto, César Lincoln
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: Objetivo: El objetivo del siguiente estudio de investigación fue comparar el dolor a la infiltración y tiempo de acción al administrar lidocaína al 2% con epinefrina a temperatura corporal y lidocaína al 2% con epinefrina a temperatura ambiente. Materiales y métodos: El estudio es de nivel experimental y comparativo; de tipo aplicativo practico, experimental, longitudinal y prospectivo; con diseño de tipo monofactorial. Se seleccionaron 80 pacientes de forma aleatoria que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, eligieron entre dos tarjetas que señalaba a qué temperatura se les administraría el anestésico en la primera cita; y en la siguiente, la otra temperatura faltante; se controló el tiempo de inicio de acción de la anestesia en segundos y posteriormente el investigador y el paciente en conjunto procedieron al rellenado de la Escala Visual Análoga y la Escala de Respuesta Verbal en la ficha de recolección de datos. Resultados: Se utilizó la prueba de Kolmogorv-Smirnov para determinar la prueba de normalidad de nuestras variables, la prueba Estadística de t-Student, en el programa estadístico SPSS v.25. Al administrar el anestésico a temperatura ambiente, el dolor según EVA fue de 58.75% dolor moderado; 38.75% dolor leve; el 2.5% ningún dolor; y según ERV 83.75% presentó dolor igual a lo esperado, el 11.25% menor a lo esperado y el 5% mayor a lo esperado, y el tiempo de inicio de acción promedio fue de 145,5875”. Al administrar el anestésico a temperatura corporal, el dolor según EVA fue 88.75% presentó ningún dolor y el 11.25% presentó dolor leve; y según ERV el 100% presento dolor menos de lo esperado, y el tiempo de inicio de acción promedio fue de 111,8125”. Conclusión: Existe diferencia significativa en: el tiempo de inicio de acción a temperatura ambiente y temperatura corporal. (p=0,002); la escala visual análoga entre ambas temperaturas (p=0,002); en la escala de respuesta verbal entre ambas temperaturas (p=0,001).
Discipline: Odontología
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina
Grade or title: Cirujano Dentista
Register date: 12-Mar-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons