Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación de la capacidad terapéutica de las férulas miorelajantes, Acetonido de triamcinolona, Lidocaína 2% sin preservante, en disfuncion temporomandibular en el hospital nacional Guillermo Almenara Lima – 2017
Advisor(s): Ballarte Baylón, Antonio Alberto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: Introducción: Este proyecto de investigación está basada en relación al alto índice de prevalencia que han adquirido las disfunciones temporomandibulares dentro del conjunto de patologías del aparato estomatognático que se observan en las consultas en los Hospitales, aproximadamente entre el 70% y 90% de la población general tiene al menos un signo clínico de esta disfunción, ruidos, desviación mandibular y bloqueo. Alrededor del 33 % tiene síntomas como dolor y limitación funcional. Las mujeres de edades comprendidas entre los 25 y los 35 años presentan DTM con más asiduidad. Al parecer, la condición estrogénica de las mujeres hace que este grupo de población sea uno de los más afectados, aunque deben darse otros factores de oclusión y para función mandibular. Objetivo: comparar la capacidad terapéutica de las férulas miorrelajantes, acetonido de triamcinolona, lidocaína al 2% sin preservante, acetonido de triamcinolona + lidocaína al 2% sin preservante en alteraciones musculares, articulares y ambas patologías en pacientes con disfunción temporomandibular Hospital Nacional Guillermo Almenara- Lima 2017. La Metodología de la investigación pertenece al nivel y tipo prospectivo, longitudinal, analítica y observacional con un diseño explicativo. La muestra estuvo representada por 60 pacientes del servicio de cirugía oral y maxilofacial. Para la recolección de datos como instrumento se utilizó una ficha documental a través de la historia clínica. Resultados: las férulas miorrelajantes, acetonido de triamcinolona, lidocaína al 2% sin preservante, acetonido de triamcinolona + lidocaína al 2% sin preservante tienen alta capacidad terapéutica en alteraciones musculares, articulares y ambas en pacientes con disfunción temporomandibular del Hospital Nacional Guillermo Almenara- Lima 2017 Conclusiones: un 60% de los pacientes estudiados presentaron leves alteraciones musculares, articulares y ambas patologías , 35% moderado y 5% severo en disfunción temporomandibular mediante el uso terapéutico de las férulas miorrelajantes, acetonido de triamcinolona, lidocaína al 2% sin preservante, acetonido de triamcinolona + lidocaína al 2% sin preservante. se evidencio que el acetonido de triamcinolona, la lidocaína al 2% sin preservante y acetonido de triamcinolona + la lidocaína al 2% sin preservante tuvieron mayor capacidad terapéutica para las alteraciones articulares, musculares y ambas alteraciones respectivamente en comparación a las férulas miorrelajantes.
Discipline: Odontología
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina
Grade or title: Cirujano Dentista
Register date: 20-Apr-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons