Look-up in Google Scholar
Title: Violencia familiar y su dependencia económica y emocional con el agresor, Huánuco 2013
Advisor(s): Ostos Miraval, Reynaldo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: En todo el mundo, al menos, una de cada tres mujeres ha experimentado durante toda su vida alguna forma de violencia por razones de género, es decir, por su condición misma de ser mujer. La mayoría de ellas, doblemente víctimas si consideramos su condición de pobreza y exclusión social en la que se encuentran. La violencia familiar representa un grave problema social, tanto por su altaincidencia en la población como por las graves consecuencias físicas y psicopatológicas que produce en las víctimas (Naciones Unidas, 1987). Según datos de la Organización mundial de la salud. La violencia contra la mujer especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. En un estudio multipaís de la OMS, el 15%-71% de las mujeres de 15 a 49 años refirieron haber sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja en algún momento de su vida.1 En América Latina se realizaron diversas encuestas e investigaciones desarrolladas en los últimos años dan cuenta que la violencia familiar es un problema social que afecta desde tiempos remotos, y en términos generales comprende grandes dimensiones que afecta sistemáticamente a importantes sectores de la población, especialmente a mujeres, niñas, niños, ancianas y ancianos, la propia palabra nos ayuda a identificar algunas de las situaciones que tienen lugar a nuestro alrededor y cada vez más es crónico y sistemático.
Discipline: Gestión Pública para el desarrollo social
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Gestión Pública para el desarrollo social
Register date: 27-Nov-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons