Look-up in Google Scholar
Title: Comportamiento agronómico de cuatro cultivares de arroz (Oryza sativa L.) bajo riego en Tingo María.
Advisor(s): Gonzáles Huiman, Fernando
Issue Date: 2009
Institution: Universidad Nacional Agraria de la Selva
Abstract: El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Agrícola 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicado en el Km. 1.5 de la vía Tingo María, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco cuyas coordenadas geográficas son: 8969849.07 UTM, 390636.56 18L, y una altitud de 669.50 m.s.n.m.; la finalidad fue evaluar y seleccionar las mejores variedades de arroz de alto potencial de rendimiento, que permiten mejorar los índices de productividad en Tingo María. Los componentes del estudio estuvieron representados por 4 variedades. El diseño experimental empleado fue el de Bloque completo Randomizado con 4 tratamientos y 5 repeticiones, la prueba de Duncan (α = 0.05) fue utilizada para la comparación de medias. Las propiedades físicas y químicas de suelo fueron: textura (franco), reacción moderadamente ácido, sin presencia de carbonatos, alto nivel de materia orgánica, nitrógeno y calcio, nivel medio de fósforo, bajo de potasio y capacidad de intercambio catiónico. La siembra se realizó el 05 de setiembre del 2007, y el trasplante a campo definitivo a 25 días después de la siembra. la fertilización en campo definitivo se efectuó con la formula de 125-110 -160 kglha de N-P205 - K20 respectivamente, para un rendimiento agrícola de 10.0Th/ha. Todo el fertilizante fosforado se aplicó al momento del trasplante; mientras que la aplicación del nitrógeno y el potasio se realizó en dos fracciones iguales: la primera aplicación a los 12 días después del trasplante y la segunda aplicación al inicio del punto de algodón. Se evaluaron parámetros como: altura de planta y tallo, número de macolles y panojas/m2, peso de 100 granos, número de granos llenos/panoja, espiguillas vanas/panoja, acame, incidencia de plagas y enfermedades, días al inicio de panojamiento a la floración y a la cosecha, rendimiento agrícola y calidad molinera. Los resultados muestran que todas las variedades "Selva Alta", "Capirona", "Línea 26" y "Conquista", sobresalieron por su alto rendimiento agrícola con 10920, 10708, 10450 y 9230 kg/ha respectivamente, no diferenciándose estadísticamente pero si numéricamente. El ciclo vegetativo para los cultivares Conquista y Selva Alta es de 149.0 y 154.0 días respectivamente; mientras que los cultivares Línea 26 y Capirona, tuvieron un mayor ciclo vegetativo con 156 días.
Discipline: Ciencias Agrarias
Grade or title grantor: Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Agronomía
Grade or title: Ingeniero Agrónomo
Register date: 16-Sep-2016; 16-Sep-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons