Look-up in Google Scholar
Title: Control de calidad en el proceso de implementacion de emulsion gasificable para asegurar el rendimiento de la voladura en Sociedad Minera Cerro Verde
Advisor(s): Valenzuela Salas, Marco Antonio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: En el actual mercado competitivo de la venta de explosivos es necesario ofrecer a los clientes productos que tengan buenos rendimientos en la entrega de energía hacia la roca para poder fragmentarla y llegar a tamaños que cumplan con sus estándares. La emulsión gasificable es una alternativa frente a la mayor exigencia del mercado de explosivos por sus especiales características y facilidad para fabricar las mezclas llamadas Anfo Pesados Gasificado que a diferencia que las mezclas Anfo Pesado tradicionales tienen la ventaja de poseer mayor sensibilidad dada por la reacción de la emulsión gasificable con un agente de gasificación que puede dosificarse para conseguir diferentes densidades condicionadas al objetivo de la voladura. Conseguir que las voladuras con Anfo Pesado Gasificado tengan un correcto rendimiento requiere de un conocimiento profundo que parte de las características físicas y termoquímicas de la emulsión gasificable hasta la parte operativa referente a las buenas prácticas y parámetros de trabajo que se debe tener en el carguío de los taladros de voladura. En ese sentido, se ha aplicado un control de calidad en el proceso de implementación de una nueva emulsión gasificable en SMCV en 9 voladuras de prueba las cuales deben cumplir con ciertos parámetros de fragmentación (P80 menor a 8”), velocidad de detonación (superar los 5000 m/s), calidad de gases (máx. Nivel 1 en gases nitrosos) y cumplir con una entrega mínima de 400 kg/min de producto de parte de los camiones fabrica. Con el control de calidad implementado en el proceso se logró llegar a una densidad de 1.102 gr/cm3 promedio en los 9 disparos, que asegura el rendimiento del agente de voladura gasificable usado (HA-G 65/35) superando la velocidad mínima de detonación (5000 m/s) con un promedio de 5507 m/s de las 7 mediciones realizadas con el equipo Microtrap. En cuanto a la fragmentación se obtuvo un P80 por debajo de 8” en los tres tipos de roca con UCS desde 100 Mpa a 250 Mpa. Por último, el nivel máximo alcanzado en cuanto gases nitrosos fue el Nivel 1 en 3 disparos de los 9 de prueba, respetando así los estándares ambientales de SMCV.
Discipline: Ingeniería de Minas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y Minas
Grade or title: Ingeniero de Minas
Juror: Tapia Huamaní, Ubaldo; Enríquez Ramos, Jorge Freddy; Valenzuela Salas, Marco Antonio
Register date: 3-Mar-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons