Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Romero Vidal, Angélica Elizabeth (es_ES)
2022-07-15T23:16:17Z
2022-07-15T23:16:17Z
2022-07-15T23:16:17Z
2022-07-15T23:16:17Z
2022
Romero, A. (2022). Programa de intervención de riesgos psicosociales en factores de riesgo en una empresa consultora minera 2018 - 2019. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Lima, Perú. (es_ES)
https://hdl.handle.net/20.500.12394/11520
El presente informe corresponde a las actividades que se desarrollaron en el área de psicología ocupacional. Se ha utilizado metodologías innovadoras en esta área, unificándose dos áreas pilares en toda empresa: el área de seguridad y salud laboral, así como la gestión de personas. Este trabajo se ha realizado tomando como muestra al total de trabajadores de una empresa consultora minera. Se tuvo como objetivo reducir los riesgos psicosociales presentes en la organización y crear así un ambiente de trabajo seguro y saludable. Las metodologías tomadas en cuenta parten desde la bibliografía sobre la seguridad y salud en el trabajo, que se viene recabando a través de distintas investigaciones realizadas por autores reconocidos como Pedro R. Gil-Monte, la observación de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y el interés propio de quién realiza este estudio. En la búsqueda de luchar contra los estereotipos y políticas insanas de trabajo, establecemos recomendaciones orientadas a reducir la alta tasa de trabajadores expuestos a los riesgos psicosociales, enfermedades ocupacionales y accidentes laborales. También se ha tomado en cuenta la metodología Dupont, con su teoría de la Curva de Bradley como eje para medir el horizonte de un objetivo organizacional a largo plazo. Y en cuanto al enfoque psicológico de segunda generación, la intervención se hizo utilizando algunas herramientas de la Terapia Racional Emotiva Conductual-TREC, con su modelo ABC como una alternativa a poder brindar técnicas de ayuda a personas con necesidad de un primer auxilio psicológico a través del acompañamiento de las sesiones psicológicas ocupacionales. Este programa podrá darnos una visión diferente de abordaje sobre los riesgos psicosociales, la prevención de enfermedades ocupacionales para evitar los accidentes laborales, así como el logro del trabajo en conjunto de las áreas fundamentales en una empresa. (es_ES)
application/pdf (es_ES)
7 páginas (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Continental (es_ES)
Acceso restringido (accessRights)
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (es_ES)
Universidad Continental (es_ES)
Repositorio Institucional - Continental (es_ES)
Diagnóstico psicosocial (es_ES)
Industria minera (es_ES)
Administración del riesgo (es_ES)
Factores de riesgo (es_ES)
Programa de intervención de riesgos psicosociales en factores de riesgo en una empresa consultora minera 2018 - 2019 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Continental. Facultad de Humanidades. (es_ES)
Psicología (es_ES)
Licenciada en Psicología (es_ES)
PE (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_ES)
43516082
313016 (es_ES)
Huamani Breña, Diana Trilce (es_ES)
Zevallos Carbajal, Cinthya Leninka (es_ES)
Tovar Huamani, Luis Martin (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_ES)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_ES)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.