Look-up in Google Scholar
Title: Funcionalidad de la mano y síndrome del túnel carpiano en trabajadores de costura del mercado Cerro Colorado
Advisor(s): Yllesca Ramos, Aníbal Gustavo
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Continental
Abstract: La investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la funcionalidad de la mano y el síndrome del túnel carpiano en trabajadores de costura del mercado Cerro Colorado. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, donde se examinó a 70 trabajadores. El instrumento que se utilizó es un cuestionario elaborado por el investigador y validado por juicio de expertos en función a las características de la patología. Resultados y conclusiones: se puede apreciar en la muestra estudiada que cuando se encontró un STC leve, la funcionalidad de la mano tuvo una disfunción leve de 27.1 %, disfunción moderada y severa en 0 %, y cuando se tuvo STC moderado la funcionalidad de la mano tuvo una disfunción leve de 17.1 %, disfunción moderada de 45.7 % y disfunción severa en 4.3 %, y en un STC severo la funcionalidad de la mano solo tuvo una disfunción severa en un 5.7 %. De los resultados que se aprecian en la tabla adjunta se presentan los estadísticos en cuanto a la relación entre las variables determinada por Chi cuadrado de Pearson 69.396 con 4 grados de libertad, y un p valor de 0.000 = 0.0 %, y un nivel de significancia del 0.05 %, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, determinando que existe relación significativa entre la funcionalidad de la mano y el síndrome del túnel carpiano en trabajadores de costura del mercado Cerro Colorado. Luego de haber analizado los datos, se llegó a la conclusión que el síndrome del túnel carpiano tiene un efecto significativo en la funcionalidad de la mano en los trabajadores del mercado Cerro Colorado, existiendo un dolor considerable en manos una disminución de fuerza muscular, rango de movimiento y un aumento de síntomas parestésicos, llegando así a una disfunción en las manos, por lo que puede afectar su calidad de vida.
Discipline: Tecnología Médica – Especialidad de Terapia Física y Rehabilitación
Grade or title grantor: Universidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.
Grade or title: Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación
Juror: Guevara Vila, Luis Carlos; Sarango Julca, Mabel; Cerrón Siuce, Miguel Ángel
Register date: 8-Jun-2022; 8-Jun-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons