Look-up in Google Scholar
Title: Tres tipos de poda en arandano (vaccinium corymbosum I. CV. Emerald) bajo condiciones de macrotunel y su influencia en los parámetros: rendimiento, calibre, grados brix y firmeza, en la localidad de Caraz, 2492 M.S.N.M.
Advisor(s): Reyes Huamán, Eusebio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Issue Date: 11-Nov-2022
Institution: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Abstract: La instalación del trabajo experimental se realizó con el objetivo de determinar el efecto de 4 tipos de poda en arándano para los siguientes parámetros productivos: rendimiento; el ° Brix, el calibre y la firmeza de la fruta en condiciones de Huaylas localidad de Caraz. La investigación se realizó desde el mes de junio del año 2021 hasta mayo del 2022; las variables que se evaluaron fueron: el rendimiento mensual y total, el ° Brix, el calibre y firmeza de la fruta. Para realizar las comparaciones de las variables que se evaluaron se utilizó la prueba de comparaciones de medias de Duncan (α=5%), para poder determinar las diferencias estadísticas en cada variable que se evaluó. Los resultados demuestran que existen diferencias estadísticas significativas en los tratamiento mas no en los bloque respecto al rendimiento y calibre de la fruta; y no hay diferencias estadísticas significativas en los tratamientos y bloques respecto a los °Brix y firmeza de la fruta. El tratamiento T0 ((Poda con corte de 3 yemas debajo de la última yema activada)- testigo obtuvo 1072.93 Kg/ha siendo mayor el rendimiento a comparación de los tratamientos T2 (Poda con corte debajo de la última yema activada), T1 (Poda a 20 cm de altura) y T3 (Poda con limpieza de ramas que ya dieron producción) que tuvieron un promedio de 948.46 Kg/ha, 892.90 Kg/ha y 978.51 Kg/ha. Bajo las mismas condiciones en los grados brix los tratamiento T0 ((Poda con corte de 3 yemas debajo de la última yema activada)- testigo, T2 (Poda con corte debajo de la última yema activada), T1 (Poda a 20 cm de altura) y T3 (Poda con limpieza de ramas que ya dieron producción) tuvieron un promedio de 11.75 grados, 11.65 grados, 11.50 grados y 11.38 grados donde se demuestra que no hay diferencias respectivamente. En cuanto al calibre de la fruta los tratamiento T0 ((Poda con corte de 3 yemas debajo de la última yema activada)- testigo, T2 (Poda con corte debajo de la última yema activada), T1 (Poda a 20 cm de altura) y T3 (Poda con limpieza de ramas que ya dieron producción) obtuvieron un promedio de 15.97 mm, 15.95 mm, 16.02 mm y 15.98 mm donde no hay diferencias significativas. En la firmeza de la fruta el T0 ((Poda con corte de 3 yemas debajo de la última yema activada)- testigo, T2 (Poda con corte debajo de la última yema activada), T1 (Poda a 20 cm de altura) y T3 (Poda con limpieza de ramas que ya dieron producción) obtuvieron un promedio de 79.04 shore, 79.16 shore, 78.20 shore y 77.19 shore obteniendo frutos firmes en todos los tratamientos
Discipline: Agronomía
Grade or title grantor: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias
Grade or title: Ingeniero Agrónomo
Juror: Pajuelo Roldan, Clay Eusterio; Toscano Leyva, Alejandro Z.; Vasquez Cruz, Walter Juan
Register date: 14-Jan-2023; 14-Jan-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons