Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Mugruza Villafane, Rafael
Segovia Rojas, Rita Azucena
Mendoza Alvarado, Francisco Alexis
Miranda Lara, Brenda Valeria
2023-01-05T22:31:46Z
2023-01-05T22:31:46Z
2023-01-05T22:31:46Z
2023-01-05T22:31:46Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6421
Campus Lima Centro (sede)
La investigación tuvo como objetivo estudiar los desafíos que la empresa Fondo MIVIVIENDA S.A. realizó para mantener una adecuada relación con sus colaboradores y que estrategias de comunicación aplicó para sobrellevar la COVID-19, desde diciembre de 2021 hasta abril del 2022. En ese contexto, se analizó los canales de distribución de información, el tipo de mensaje que se brindó a los trabajadores y el nivel de influencia en la percepción de los colaboradores en referencia al plan comunicacional. El desarrollo de la investigación tuvo dos tipos de enfoque: cualitativa y cuantitativa. Por el lado del enfoque cuantitativo, se realizó una recopilación de datos a través de documentos existentes y encuestas a los trabajadores de la entidad. Para el enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas a los creadores del plan de comunicación en cuestión, tanto al jefe de la Oficina de Prensa e Imagen institucional, Saúl Montes; como al secretario del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, Alex Ramón Guerrero Hernández. Los resultados del trabajo de investigación dieron a conocer que la gestión utilizada para el diseño de las estrategias de comunicación permitió concretar los objetivos establecidos al inicio de la pandemia por parte de la institución. A su vez, sirvió para consolidar la relación entre sus trabajadores. Además, se demostró que la entidad supo sobrellevar de manera óptima el contexto de la pandemia al obtener cero contagios en su centro laboral. La complicidad de todas las áreas de la empresa y el apoyo de los líderes de los distintos departamentos fueron un eje primordial no solo para desarrollar estrategias, sino también para asegurar la sostenibilidad de la empresa. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Bioseguridad (es_PE)
Comunicación organizacional (es_PE)
Estrategias de comunicación (es_PE)
Estrategia de comunicación sobre el protocolo de bioseguridad frente a la COVID-19 y su influencia en la percepción de los colaboradores del Fondo MIVIVIENDA S.A., Lima, de diciembre de 2021 hasta abril de 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la Comunicación (es_PE)
Ciencias de la Comunicación (es_PE)
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 (es_PE)
Pregrado (degree)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
08648707
40492847
https://orcid.org/0000-0002-7936-2498 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-6261-3318 (es_PE)
77801520
72296997
322026 (es_PE)
Zavaleta Narvajo, Saraí Olivia
Díaz Nishizaka, Rulman Arturo
Velásquez Marchena, Giann Antonio
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons