Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Parihuana Travezaño, Edgar Gonzalo (es_PE)
Ramirez Moscoso, Luis Clemente (es_PE)
2022-08-19T11:01:28Z
2022-08-19T11:01:28Z
2022-08-19T11:01:28Z
2022-08-19T11:01:28Z
2022-08-03
http://hdl.handle.net/20.500.12969/2421
Al surgir el conflicto entre la ley y la Norma Suprema, el Tribunal Constitucional retrocedió en su postura inicial de confiarle a la administración pública el ejercicio del control difuso para inaplicar una ley por contravenir la Constitución, sosteniendo que se desnaturalizaba una competencia otorgada exclusivamente por la Constitución al Poder Judicial, y que extender su ejercicio a quienes no están incursos en la función jurisdiccional implicaría un peligroso nuevo paradigma de poder para los Tribunales Administrativos: decidir que solamente la ley constitucional es ley. Sin embargo, la Contraloría General de la República al enfrentar el dilema constitucional de tener procedimientos administrativos sancionadores bajo el amparo del artículo 46 de la Ley 30742 que reprodujo íntegramente las condutas infractoras del artículo 46 de la Ley 29622 declaradas inconstitucionales en la Sentencia Nro. 020-2015-PI/TC, concluyó que estas también son afectadas por la sentencia del Tribunal Constitucional y declaró la conclusión de todos los procedimientos en curso realizando un control constitucional de facto. El presente trabajo de investigación desde una óptica descriptiva y explicativa aborda el nivel de influencia de los fundamentos jurídicos: normativos, jurisprudenciales y doctrinales del ejercicio de control constitucional difuso del Perú en la inaplicación del artículo 46 de la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República durante el periodo 2019 a 2020, y concluye que en aras de la supremacía normativa de la Constitución y la defensa de los derechos fundamentales se justifica devolverle a los Tribunales Administrativos un control complementario de constitucionalidad que debe ser elevado en consulta directamente al Tribunal Constitucional. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada de Tacna (es_PE)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (*)
Universidad Privada de Tacna (es_PE)
Repositorio Institucional - UPT (es_PE)
Derecho administrativo sancionador (es_PE)
Potestad sancionadora (es_PE)
Estado - Perú (es_PE)
Contraloría General de la República (es_PE)
Control difuso (es_PE)
Tribunal Constitucional - Perú (es_PE)
Corte Interamericana de Derechos Humanos (es_PE)
El ejercicio del control constitucional difuso en el Perú por la inaplicación en sede administrativa del artículo 46 de la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República, periodo 2019-2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad Privada de Tacna. Escuela de Post Grado (es_PE)
Maestría en Derecho Constitucional (es_PE)
Maestro en Derecho Constitucional (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro (es_PE)
43512988
https://orcid.org/0000-0002-9296-7264 (es_PE)
41870227
421577 (es_PE)
Vargas Valderrama, Edward Percy (es_PE)
Mamani Huanca, Delia Yolanda (es_PE)
Sologuren Álvarez, Juan Enrique (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons