Look-up in Google Scholar
Title: Perfil epidemiológico de sífilis gestacional en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016 al 2022
Advisor(s): Tinoco Salazar, Amilcar Luis
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Issue Date: 14-Nov-2022
Institution: Universidad Privada de Tacna
Abstract: Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico de sífilis gestacional en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del 2016 al 2022. Material y método: Estudio observacional de corte transversal, retrospectivo y descriptivo, se realizó la revisión documental a través de la recolección de información de la base de datos (Historias clínicas). Se incluyó 91 gestantes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2016 al 2022 con el diagnostico de sífilis gestacional. Resultados: la población se caracteriza, con edad entre los 20 y 34 años (67,03%), el grado de instrucción de nivel secundario (65%), condición civil conviviente (66%), procedentes de centros de salud de la zona urbana de Tacna, y de nacionalidad peruana. Las pacientes tuvieron más de una gestación (61,54%), el 50,55% sin partos, el 32,97% con uno a más episodios de gesta interrumpida o aborto y el 47,25% tenían como mínimo un hijo vivo. El 56,04% asistió a más de 6 controles prenatales, el inicio de sus controles prenatales fueron durante el primer trimestre de embarazo ( 37,36%), todas las pacientes tuvieron el diagnóstico de sífilis durante su embarazo, siendo notificadas en el tercer trimestre (39,56%) y diagnosticadas a través de pruebas treponémicas y no treponémicas (45%), el tratamiento ocurrió en el 29,67% en el tercer trimestre, el 91,21% de los casos identificados en los centros de salud de atención; el tratamiento fue adecuado en 47,25% de las pacientes, sin embargo, no se evidenció información en las historias clínicas si la pareja sexual recibieron o no tratamiento (91%); la única coinfección hallada en las pacientes fue virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en 4,40% y las complicaciones fetales fueron sífilis congénita (19,78%), 10,99% con oligohidramnios, 7,69% con ruptura prematura de membrana, 4,40% partos prematuros, un solo producto con retardo de crecimiento intrauterino, un solo caso de oligohidramnios. Conclusión: Las pacientes con sífilis gestacional en su mayoría eran jóvenes adultas, con el antecedente de 1 aborto por cada 3 pacientes, con asistencias adecuadas a sus controles prenatales y complicación fetal más frecuente de sífilis congénita.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Médico Cirujano
Juror: Chachaque Rosa, Juana; Rivarola Hidalgo, Marco Carlos Alejandro; Farfan Apaza, Galma Yanina
Register date: 28-Nov-2022; 28-Nov-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons