Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Salazar Calderón Juárez, Rolando Gonzalo (es_PE)
Orocollo Cauna, Hernán Gian Pierre (es_PE)
Barrera Condori, Kahory Kely (es_PE)
2022-10-26T23:25:00Z
2022-10-26T23:25:00Z
2022-10-26T23:25:00Z
2022-10-26T23:25:00Z
2022-09-07
http://hdl.handle.net/20.500.12969/2515
En la presente investigación de tesis del Malecón Ribereño, se definió la condición del pavimento por el Método del PCI (Índice de Condición del Pavimento) con la Normativa americana ASTM D6433-16 y el índice de Rugosidad por el Método Merlín, estos métodos fueron comparados para así definir el índice de conservación del pavimento que presenta el Malecón Ribereño. Empleando ambos métodos para la evaluación del pavimento del Malecón Ribereño, se evaluó sectorizando en dos tramos para la aplicación del PCI, El pavimento flexible del tramo 1 del Malecón Ribereño, distrito de Moquegua, Departamento de Moquegua, en el año 2022, según su evaluación por el método de Índice de Condición de Pavimento (PCI) tiene un valor cuantificado en 14, clasificado como MUY MALO, el tramo 2 del Malecón Ribereño, ubicado en el Distrito de Moquegua, Departamento de Moquegua, en el presente año, según evaluación por el método PCI, tiene un valor de 14, el mismo que está en el rango de clasificación como MUY MALO. Se definió la rugosidad del pavimento en el Malecón Ribereño mediante el rugosímetro merlín obteniendo el resultado para el carril derecho IRI=5,33 m/km, para el carril izquierda IRI=6,40 m/km, que representan el IRI promedio para cada uno de los carriles. El valor IRI promedio de los carriles derecha e izquierda es igual a 5,87 m/km, teniendo un estado de conservación “Muy Malo”. Las patologías más predominantes del Malecón Ribereño, según la normativa de clasificación de la ASTM D6433, fueron las siguientes: patologías por hundimientos (patología N°04), por parcheos (patología N°11), por huecos (patología N°13), por desprendimiento de agregados (patología N°19), todas estas patologías fueron encontradas con severidad media y baja, a razón del poco mantenimiento que presenta el Malecón Ribereño. Se debería de enfocar el mantenimiento ya que es una vía muy importante para el Distrito de Moquegua. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada de Tacna (es_PE)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (*)
Universidad Privada de Tacna (es_PE)
Repositorio Institucional - UPT (es_PE)
Índice de condición del pavimento (es_PE)
Pavimento (es_PE)
Pavimento - rugosidad (es_PE)
Patologías (es_PE)
Pavimento - evaluación (es_PE)
Evaluación de patologías superficiales, para definir el nivel de serviciabilidad del pavimento en el Malecón Ribereño - distrito de Moquegua, 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Privada de Tacna. Facultad de Ingeniería (es_PE)
Ingeniería Civil (es_PE)
Ingeniero Civil (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
00794213
https://orcid.org/0000-0003-1317-4627 (es_PE)
72751859
70359147
732016 (es_PE)
Maquera Cruz, Pedro Valerio (es_PE)
Cotrado Flores, Dina Marlene (es_PE)
Gómez Choquejahua, Santos Tito (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons