Look-up in Google Scholar
Title: El estado nutricional y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 2025 UGEL 02 los Olivos 2018
Advisor(s): Poma Gonzales, Sosimo Misael
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 11-Dec-2020
Institution: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Vallevvvvvvvv
Abstract: Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el estado nutricional y el rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N°. 2025 UGEL 02 Los Olivos 201 En el mismo se introdujeron un total de 3 variables, al realizar un diagnóstico de la información original comprobamos que los datos son adecuados para la aplicación de nuestro análisis descriptivo, así determinar la relación existe entre las variables en el estudio. La muestra utilizada en este estudio fue de 86 entrevistados y el instrumento utilizado fue la observación con la lista de cotejo Este trabajo se realizó con el objetivo de concientizar a los estudiantes entrevistados tengan un estado nutricional para un buen rendimiento académico. Las pruebas estadísticas aplicadas fueron la estadística descriptiva y tablas de frecuencias y tablas cruzadas para interpretar la hipótesis. El diseño de investigación es descriptivo – transversal – correlacional. También se aplicó la escala Likert para determina la satisfacción de los entrevistados. Se concluye que no existe relación entre estado alimenticios y rendimiento académico con respecto al análisis de correlación de Pearson, el valor obtenido es de -0.187 indicando una correlación muy baja.

This study was conducted with the objective of determining the relationship between nutritional status and academic performance in secondary school students of the educational institution No. 2025 UGEL 02 Los Olivos 201 In the same, a total of 3 variables were introduced, when making a diagnosis of the original information, we verified that the data is adequate for the application of our descriptive analysis, thus determining the relationship between the variables in the study. The sample used in this study was 86 respondents and the instrument used was the observation with the checklist This work was carried out with the objective of raising awareness among the students interviewed to have a nutritional status for a good academic performance. The statistical tests applied were descriptive statistics and frequency tables and cross tables to interpret the hypothesis. The research design is descriptive - transversal - correlational. The Likert scale was also applied to determine the satisfaction of the interviewees. It is concluded that there is no relationship between nutritional status and academic performance with respect to Pearson's correlation analysis, the value obtained is -0.187 indicating a very low correlation.
Discipline: Docencia Universitaria
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria
Juror: Asencios Trujillo, Lida Violeta; Mora Santiago, Rubén José; Barrios Tinoco, Luis Magno
Register date: 26-Apr-2022; 26-Apr-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons