Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ponce Loza, Juan Miguel
Muro Guerrero, Sofía Emperatriz
2020-12-30T15:09:33Z
2020-12-30T15:09:33Z
2020-12-30T15:09:33Z
2020-12-30T15:09:33Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3608
El estudio fue descriptivo, correlacional y transversal, tuvo como objetivo general: conocer la relación entre los cuidados de enfermería y ansiedad del paciente prequirúrgico. Chimbote. 2020. La población estuvo constituida por 100 pacientes en preoperatorio programados por primera vez en el servicio de cirugía. La técnica utilizada fue la entrevista con los instrumentos: cuestionario sobre cuidado de enfermería y la escala de autovaloración de la ansiedad de Zung. Los resultados obtenidos indican que el 52% de los pacientes prequirúrgico entrevistados no reciben un adecuado cuidado de enfermería, a la vez presentan un nivel de ansiedad leve 45%, el 25% presentan nivel de ansiedad moderada, y el 6% presentan un nivel de ansiedad intenso. En conclusión, no existe relación significativa entre el cuidado de enfermería y ansiedad del paciente prequirúrgico. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Santa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States (*)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ (*)
Repositorio Institucional - UNS (es_PE)
Periodo preoperatorio (es_PE)
Cuidados de enfermería (es_PE)
Ansiedad (es_PE)
Cuidados de enfermería y ansiedad del paciente prequirúrgico, Chimbote, 2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Santa. Escuela de posgrado (es_PE)
Enfermería (es_PE)
Maestria (es_PE)
Maestro en Ciencias de Enfermería (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons