Look-up in Google Scholar
Title: Tiempos, movimientos y calidad del cuidado de la enfermera en el control de crecimiento y desarrollo, Otuzco, 2020
Advisor(s): Ponce Loza, Juan Miguel
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional del Santa
Abstract: El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, se encuentra respaldado en la “Teoría de Sistemas” de Ludwing Von Bertalanffy y la Teoría del Cuidado de Regina Waldow. Tiene por objetivo general conocer la relación entre los tiempos, movimientos y calidad del cuidado de la enfermera en el control de crecimiento y desarrollo, Otuzco, 2020. La población estuvo constituida por 79 madres o cuidadores de niños menores de 1 año que asistieron al control de crecimiento y desarrollo en el Hospital Elpidio Berovides Pérez – Otuzco y que reunieron los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario sobre la calidad del cuidado de la enfermera en el control de crecimiento y desarrollo y la hoja de registro de los tiempos y movimientos que realiza la enfermera, en el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS Versión 23.0 y el análisis se realizó mediante la prueba estadística Chi cuadrado. Los resultados obtenidos permitieron llegar a las siguientes conclusiones: Existe más de un tercio de la población (27.8%) de madres y/o cuidadores de niños menores de 1 año que asistieron al Control de crecimiento y desarrollo; los cuales refirieron que la calidad del cuidado es regular. El 100% de los tiempos registrados en el control de crecimiento y desarrollo en el menor de 1 año realizado por la enfermera fue de 20´44´´ promedio, el cual es menor a lo establecido en la Norma Técnica de Crecimiento y Desarrollo, donde establece que el tiempo promedio es de 45 minutos. Respecto a los movimientos, se observa que el 81% no se realizan. Siendo los más frecuentes: el registro de datos. No existe relación estadística significativa entre los tiempos y la calidad del cuidado de la enfermera. No existe relación estadística significativa entre los movimientos y la calidad del cuidado de la enfermera. (p = 0,243)
Discipline: Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Santa. Escuela de posgrado
Grade or title: Maestro en Ciencias de Enfermería
Register date: 26-Apr-2021; 26-Apr-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons