Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Taddey Chacaltana, Edgar Ralph
Soto Barrios, Fredy Arturo
2022-11-29T11:30:40Z
2022-11-29T11:30:40Z
2022-11-29T11:30:40Z
2022-11-29T11:30:40Z
2022
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15063
Dentro del ciclo de trabajo de los equipos pesados existen muchos parámetros que repercuten directamente en la productividad, rendimiento y uso eficiente de estos, dando como resultados indicadores de rendimiento por debajo de lo esperado e incumplimiento a los objetivos trazados. Siendo así, es importante controlar, analizar e identificar las causas que ocasionan el incremento de los tiempos improductivos dentro del proceso, en especial los asociados al ciclo de carguío y acarreo, con la finalidad de optimizar los indicadores de rendimiento, minimizar los tiempos de ciclo y estabilizar los niveles de eficiencia del proceso. La mina Quellaveco está diseñada como una operación a cielo abierto con palas eléctricas 7495HD y pala hidráulica 6060BH para el carguío, y camiones 794AC AMT (Autonomous Mining Truck) para el acarreo. El objetivo del presente estudio es identificar y analizar las causas de incremento de los tiempos clave dentro del proceso de producción que impactan significativamente a la eficiencia y al uso de los equipos de carguío (pala eléctrica 7495HD y pala hidráulica 6060BH) y acarreo (camiones 794 AC – 794 AC AMT); asimismo, identificar aquellos factores que conllevan a la variación de la tasa de producción de los equipos de carguío indicados, con la finalidad de optimizarlos progresivamente e incrementar los indicadores de rendimiento del proceso. Se realizó la evaluación de mayo a setiembre 2021, identificando tiempos improductivos o demoras determinantes tanto en el frente de carguío como en el frente de descarga, que afectan directamente al indicador de eficiencia operativa (tiempo con cucharon suspendido – hang, tiempo de cola en unidad de carguío, tiempo de cola en unidad de descarga y tiempo de limpieza de piso de carguío) y al indicador de uso de disponibilidad (tiempo de refrigerio y cambio de turno) analizando las causas de incremento de estas demoras. Por otro lado, se analizaron los factores que generar la variación de la tasa de producción de los equipos de carguío (carga útil de los camiones, tiempo de aculatamiento y tiempo de carguío). Finalmente, se logró reducir en un 30% el tiempo con cucharón suspendido o hang, que es la principal demora que afecta la eficiencia operativa de la pala eléctrica 7495HD; asimismo, se logró incrementar la tasa de producción de la pala eléctrica 7495HD y la pala hidráulica 6060BH en un 40% y 20%, respectivamente; todo en comparación a los resultados obtenidos en el mes de mayo 2021. La estructura capitular consta de cinco secciones, iniciando con una descripción general de la empresa involucrada, de mi experiencia profesional y de la mina Quellaveco. En el segundo capítulo se detallan los aspectos geológicos de la mina. El tercer capítulo comprende una descripción de los componentes principales de la mina y los servicios realizados por la empresa en la unidad minera. Posteriormente, en el cuarto y quinto capítulo se detalla el desarrollo del tema específico y los resultados obtenidos, respectivamente, finalizando con las conclusiones y recomendaciones correspondientes. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
pre-stripping (es_PE)
rendimientos (es_PE)
Indicadores clave de desempeño (es_PE)
indicadores (es_PE)
control (es_PE)
optimización (es_PE)
tiempos clave (es_PE)
Control y optimización de indicadores de rendimiento y tiempos clave - etapa de desarrollo y pre-stripping mina Quellaveco - Stracon S.A. (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y Minas (es_PE)
Ingeniería de Minas (es_PE)
Ingeniero de Minas (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
425424
https://orcid.org/0000-0002-4520-5937 (es_PE)
46540558
724026 (es_PE)
Taco Prado, Luciano Alejandro
Taddey Chacaltana, Edgar Ralph
Figueroa Galiano, Manuel Ruben
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons