Look-up in Google Scholar
Title: Estudio estratégico para la producción y comercialización de una bebida alcohólica ready to drink a base de cerveza negra y chicha de jora en Lima Metropolitana
Advisor(s): Cardenas Toro, Fiorella Patricia
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 31-Oct-2022
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: La llegada de la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias perjudiciales tanto en temas sociales como económicos, también trajo consigo nuevas oportunidades de negocio. El perfil del consumidor ha tenido cambios radicales en cuanto al consumo de productos, pues ahora se preocupa mucho más por su salud, además de estar abierto a probar nuevas bebidas alcohólicas, dependiendo de los sabores innovadores, su grado alcohólico, tamaño, precio, entre otros, y, por otro lado, los peruanos vienen desarrollando un fuerte sentido de identidad como marca Perú que antes no se presentaba, por lo que le darían más valor a los productos nacionales (El Peruano, 2020; Chávez, 2019). El centro de estudio es el sector de bebidas alcohólicas RTD, pues se plantea la posibilidad de introducir una bebida a base de cerveza negra y chicha de jora. Esta última, bebida natural de las culturas prehispánicas del país, presenta alto valor nutricional y propiedades medicinales, y contiene aproximadamente un grado alcohólico de 3% (Instituto Le Cordon Bleu, 2016). Asimismo, la cerveza negra, bebida de origen alemán, es un tipo de cerveza lager elaborada a partir de malta negra y contiene aproximadamente un grado alcohólico de 5% (Mundo Deportivo, 2017). Estas dos bebidas fusionadas crean un sabor refrescante, único e innovador. Por lo antes expuesto, se lleva a cabo el estudio estratégico con el objetivo de, en primera instancia, evaluar la viabilidad social, técnica y económica de producir y comercializar una bebida alcohólica RTD a base de cerveza negra y chicha de jora en Lima Metropolitana. En este, se desarrolla el análisis del macro y micro entorno, donde se evidencia un entorno favorable para el desarrollo del proyecto, sobre todo con la reactivación y crecimiento de la economía y el sector bebidas alcohólicas RTD, y un alto nivel de competitividad, por lo que el diferenciarse juega un papel importantísimo para poder obtener un adecuado porcentaje de participación. Luego se desarrolla el planeamiento estratégico, donde se presenta la visión, misión y valores, y, con la ayuda de los factores analizados previamente, se realiza la matriz FODA, y se establecen los objetivos y las estrategias del proyecto. Se concluye que existe suficiente evidencia para continuar con el estudio de prefactibilidad.
Discipline: Ciencias con mención en Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería
Grade or title: Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial
Register date: 1-Nov-2022; 1-Nov-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons