Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Peralta Álvarez, Frank Jordan
Salinas Vento, Angie Rocio
2022-10-17T15:42:52Z
2022-10-17T15:42:52Z
2022-10-17T15:42:52Z
2022-10-17T15:42:52Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1615
Introducción: Debido a la pandemia, se declaró al país en Estado de Emergencia, implementándose abruptamente el trabajo remoto; condición que sumada a diversos factores podrían influir en el estado de salud físico y mental del docente. Objetivo: Determinar los factores relacionados al estado nutricional antropométrico, riesgo de comorbilidad y riesgo cardiometabólico en docentes de Lima con trabajo remoto. Metodología: Estudio observacional transversal de alcance correlacional en una población de 101 docentes. Las variables fueron: estado nutricional antropométrico según Índice de Masa Corporal (IMC), riesgo de comorbilidad según perímetro abdominal (PAB), riesgo cardiometabólico según Índice Cintura Estatura (ICE), síndrome de burnout (SB) y actividad física (AF). Los instrumentos usados fueron el Inventario de Burnout de Maslach y Jackson adaptado para docentes (MBI-AD), el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) y un cuestionario simple por autoreporte para las variables antropométricas y demás, todas adaptadas en formato online. Resultados: Existió relación entre el estado nutricional antropométrico con la actividad docente en otra institución (p=0.03). Así como, una relación entre el riesgo de comorbilidad con el sexo (p=0.006), tenencia de hijos (p=0.001), SB (p=0.048) y AF (p=0.046). Asimismo, entre el riesgo cardiometabólico con la tenencia de hijos (p=0.004), SB (p=0.022), agotamiento emocional (p=0.044) y turno de trabajo (p = 0.017). Conclusiones: Se cumplió con el objetivo general del estudio, evidenciándose una relación entre las variables antropométricas con el SB y AF, lo que será considerado para el diseño de estrategias preventivopromocionales en beneficio de la salud física y mental del docente durante el trabajo remoto. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Católica Sedes Sapientiae (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Comorbilidad (es_PE)
Estado nutricional (es_PE)
Índice de masa corporal (es_PE)
Circunferencia abdominal (es_PE)
Agotamiento psicológico (es_PE)
Actividad física (es_PE)
Docente (es_PE)
Factores relacionados al estado nutricional antropométrico, riesgo de comorbilidad y riesgo cardiometabólico en docentes de Lima con trabajo remoto, 2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Licenciado en Nutrición y Dietética (es_PE)
Título Profesional de Licenciado en Nutrición y Dietética (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
45451111
https://orcid.org/0000-0001-5964-6971 (es_PE)
74163428
918066 (es_PE)
Coz Contreras, Vanessa Carolina
Bermudez Aparicio, Jhelmira
Escobedo Encarnación, Josselyne Rocio
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons