Look-up in Google Scholar
Title: Implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el almacén de la Empresa Ariana Soluciones S.A.C. 2019
Advisor(s): Rodríguez Alegre, Lino Rolando
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2020
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Esta tesis aborda la implementación de la metodología 5 "S" para mejorar la productividad en la empresa Ariana Soluciones S.A.C., siendo un enfoque cuantitativo, con el objetivo principal de determinar que las 5 "S" mejora la productividad en el almacén de la empresa Ariana Soluciones S.A.C., Chancay, 2019. Donde los fundamentos de diferentes autores se han utilizado para apoyar la investigación. La población consistió en los pedidos de herramientas, equipos de trabajo y materiales de trabajo en el almacén de la empresa y la muestra alcanzó los 326 pedidos de herramientas de trabajo planificados para una semana de trabajo en la empresa, donde las causas de los retrasos se evaluaron diariamente y semanalmente, en horarios diarios y semanales, buscando así mejorar la productividad. Las técnicas de recopilación de datos fueron la observación, la recopilación de datos, el análisis documental, fichas de auditorías 5S, fichas técnicas de productividad evaluando a la empresa Ariana Soluciones S.A.C. y la tarjeta roja para medir el nivel de las 5 "S" antes de la implementación. Los datos se analizaron utilizando el software SPSS, con el cual se verificó la hipótesis general y específica. Se concluyó y determinó que la implementación de la metodología 5 "S" mejoró la productividad en el almacén de la empresa Ariana Soluciones S.A.C. en un 31%, en comparación con la eficiencia, que era de 0,47 y actualmente está en un índice de 0,67, por lo que se concluye que la eficiencia mejoró en un 21%. La eficacia mostró un 0.40 y actualmente presenta un 0.73, es decir que todos los pedidos son entregados en un menor tiempo, esta variación se debe a la aplicación de las 5 "S", por lo tanto, podemos deducir de la eficacia mejoró en un 34%. La implementación de las 5 "S" es recomendada en diferentes empresas para evaluar la influencia de esta metodología.
Note: Lima Norte; Producción y consumo responsable; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.; Estrategia y planeamiento; Escuela de Ingeniería Empresarial
Discipline: Ingeniería Empresarial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniera Empresarial
Juror: Rodríguez Alegre, Lino Rolando; Trujillo Valdiviezo, Guido; Ayala Asencio, Carlos Enrique
Register date: 10-Oct-2022; 10-Oct-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons