Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Huamán Fernández, Jackeline Roxana (es_PE)
Torres Jimenez, Eleazar Obed (es_PE)
2020-10-01T02:57:25Z
2020-10-01T02:57:25Z
2020-10-01T02:57:25Z
2020-10-01T02:57:25Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4352
La presente investigación se enmarcó en determinar cuál es la relación que existe entre la metodología de los sistemas suaves y la Acreditación de las escuelas profesionales de ingeniería de sistemas en el Perú; en razón que las diferentes oficinas, comisiones, sub comisiones, no tiene un camino claro en como acreditar. También otra razón, se da cuando las oficinas generales de la universidad envían un sin fin de requerimientos, produciendo confusión, duplicidad de acciones, elaboración de documentos duplicados y lo caótico que el nuevo modelo de acreditación del SINEACE no es comprensible en referencia con el anterior modelo de acreditación. Así mismo la investigación es de tipo no aplicada, correlacional, no experimental, por el cual se determinó la relación entre las variables de la metodología de los sistemas suaves y la Acreditación de las escuelas profesionales de ingeniería de sistemas en el Perú. La técnica utilizada para la recolección de la información, fue la encuesta y el instrumento que se utilizó es el cuestionario dicotómico basado en el coeficiente de “Q” de Kendall. La intervención metodológica fue enfocada a la Escuela profesional de Ingeniera de Sistemas de la Universidad nacional del Centro del Perú. Los resultados de la investigación determinaron que la variable de la metodología de los sistemas suaves genera un modelo en cómo llevar a cabo la acreditación de las escuelas profesionales de ingeniería de sistemas en el Perú. Se probaron las hipótesis planteadas, denotando la relación entre variables que es completa y con el valor de JI cuadrado igual a 22.5, según “Q” de Kendall. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Federico Villarreal (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional Federico Villarreal (es_PE)
Repositorio Institucional - UNFV (es_PE)
Licenciamiento (es_PE)
Sistemas suaves (es_PE)
Gestión funcional (es_PE)
Procalidad (es_PE)
Calidad (es_PE)
Modelo de gestión organizacional basado en la metodología de los sistemas suaves para la acreditación de las carreras profesionales de ingeniería de sistemas de las universidades del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado (es_PE)
Ingeniería de Sistemas (es_PE)
Doctor en Ingeniería de Sistemas (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor (es_PE)
10713496 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0001-9391-8205 (es_PE)
20033714 (es_PE)
10713496 (es_PE)
612018 (es_PE)
Romero Echevarría, Luis Miguel (es_PE)
Tafur Anzualdo, Vicenta Irene (es_PE)
Bolívar Jiménez, José Luis (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons