Look-up in Google Scholar
Title: Nivel de conocimiento sobre la ley del código de ética de la función pública y su relación con los cargos que ocupan los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Manantay, del Departamento de Ucayali, 2020
Advisor(s): Cerna Leveau, Rubén Adolfo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional de Ucayali
Abstract: La presente tesis buscó explorar los niveles de conocimiento sobre el Código de Ética de la Función Pública y su relación con los cargos que ocupan los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Manantay, en el periodo octubre a diciembre del 2020. De acuerdo al informe mundial de índice de percepción de la corrupción (IPC, Berlín 2021) publicado por Trasparencia Internacional y Proética, de los 180 países estudiados, el Perú ocupa la posición 105, por debajo de otros países sudamericanos, estos resultados nos muestran la peor ubicación de nuestro país en lo que va del siglo XXI. Es importante decir que el departamento de Ucayali no ha sido ajeno en relación a este problema. Según un cálculo realizado por la Contraloría General de la República, la región habría perdido por la corrupción y la inconducta funcional más S/ 408 millones. Además, se identificó que 876 funcionarios y servidores públicos habrían cometido irregularidades administrativas, penales y civiles, entre los años 2016 y 2020. El perjuicio económico causado por estos flagelos limita, y en algunos casos, despoja de servicios básicos a la población. Según cifras del INEI, casi la mitad de la población ucayalina no accede a servicios básicos de agua y saneamiento, lo que ocasiona enfermedades y refleja la pobreza en la región. Por ejemplo, el 56.4% de hogares no cuenta con agua potable, superando incluso el promedio nacional (32.6%). Mientras que los hogares sin acceso a desagüe alcanza el 48.6%. Se identificó además que el 53.7% de niños sufren de anemia, que conlleva a problemas en el desarrollo físico y cognitivo de los menores. Muestra de ello es que solo un 4.8% de escolares de secundaria comprenden lo que leen, y solo el 4.7% rinde en matemáticas, de acuerdo al INEI. La municipalidad distrital de Manantay, que es materia de investigación de nuestra tesis, tampoco escapa a esta penosa realidad, en los últimos años dicha entidad edil ha mostrado una crisis ética nunca vista, que refleja una muestra de la falta de valores, principios y una total vulneración al Código de Ética de la Función Pública. Es así, que se formuló el problema de la presente investigación a través de la siguiente interrogante: ¿Qué relación existe entre el Nivel de comprensión sobre la Ley del Código de Ética de la Función Pública y los cargos que ocupan los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Manantay, del Departamento de Ucayali, 2020? La investigación es descriptiva correlacional, correlacional porque se centra en determinar la relación que existe entre dos variables de estudio, y descriptiva porque las variables no han sido manipuladas y se estudiaron tal cual se presentaron. A la tesis se planteó el siguiente objetivo: identificar el nivel de conocimiento sobre el Código de Ética de la Función Pública y su relación con los cargos que ocupan los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Manantay, en el periodo de Octubre a Diciembre del 2020. Para ello se utilizó como instrumentos: listas de chequeo, cuestionario de preguntas, cedula de entrevista, y la Prueba de Hipótesis de correlación de Rho de Spearman; la técnica utilizada fue la aplicación de una entrevista cara a cara con los servidores públicos de la Municipalidad distrital de Manantay. La muestra de estudio estuvo conformada por 32 trabajadores de la entidad edil. Los resultados al explorar sobre los niveles de conocimiento de los servidores públicos según el cargo fueron los siguientes: solo el 35% de los trabajadores administrativos tienen un conocimiento alto, el 10% medio, y un preocupante 55% bajo. Respecto a los trabajadores de seguridad, el 20% tienen conocimiento alto, 20% mediano, 60% bajo. Asimismo, ningún trabajador de limpieza cuenta con conocimiento alto, el 28.6 cuenta con un conocimiento medio y un 71.4% es bajo. Estos resultados demuestran que los conocimientos son variantes según el cargo, siendo los trabajadores administrativos los que tienen mayor conocimiento en relación a los trabajadores de limpieza y vigilancia, aunque las cifras de los niveles de conocimiento están por debajo de lo aceptable. Se concluye por la evidencia que los trabajadores no conocen el Código de Ética de la Función Pública, y si a esto le sumamos el no estar capacitados en los principios, responsabilidades y prohibiciones que establecen el Código de Ética de la Función Pública, aprobada por Ley N° 27815, el año 2002. Tal desconocimiento puede llevar a los trabajadores de la entidad edil a cometer actos de corrupción que atentan contra los intereses ciudadanos y los bienes públicos del estado. Es por ello que es importante que los servidores y funcionarios se encuentren capacitados para el cumplimiento de sus funciones, y actúen con honestidad y respeto a los usuarios.
Note: fernandezespinozajazmin@gmail.com
Discipline: Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grade or title: Abogado
Juror: Nuñez Terreros, Juan Arquímedes; Santillán Tuesta, Joel Orlando; Guizado Moscoso, Edgar
Register date: 26-Sep-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons