Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación del estado de conservación del pavimento flexible de la carretera Cajabamba - Río Negro, utilizando el método Vizir.
Advisor(s): Quiroz Gonzales, William Próspero
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional de Cajamarca
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar el estado de conservación de la carretera Cajabamba – Rio Negro, evaluada según la metodología VIZIR. Se realizó el análisis de la vía en mención, evaluando 128 unidades de muestra, para las cuales se evaluó su nivel de gravedad, área afectada y extensión de cada deterioro, con lo cual se obtuvo los índices de fisuración y deformación correspondientes, con lo que se determinó el índice de deterioro superficial para cada sección; donde se pudo determinar que el 18.75 % de las 128 muestras presentan un estado de conservación BUENO, 62.50 % un estado de conservación REGULAR y el 18.75 % un estado de conservación DEFICIENTE. Se concluyó; que el estado de conservación de la carretera Cajabamba – Rio Negro, según la metodología vizir es REGULAR, representando este estado el 62.50 % de las muestras evaluadas. Se determinó las fallas estructurales y funcionales, estableciéndose al deterioro FISURAS PIEL DE COCODRILO como el más representativo, con un 60.74 % del área estructural afectada; así mismo se estableció al deterioro PERDIDA DE LA PELICULA LIGANTE como el más representativo con un 87.37 % del área funcional afectada. Se estableció las técnicas de rehabilitación adecuadas tanto para deterioros estructurales como funcionales; siendo la técnica SOBRECAPA ESTRUCTURAL la más representativa para el caso de deterioros estructurales con un 77.34 % del área estructural a rehabilitar; para el caso de los deterioros funcionales la técnica más representativa fue el SELLO ARENA ASFALTO con un 46.84 % del área funcional a rehabilitar.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Civil
Register date: 20-Feb-2019; 20-Feb-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons