Look-up in Google Scholar
Title: “Eficacia de las prácticas de ablactancia en la prevención de anemia evaluada mediante el dosaje de hemoglobina en lactantes de 6 a 12 meses que acuden al Centro de Salud i – 4 Tembladera durante los meses de agosto de 2021 a febrero de 2022”
Advisor(s): Mosqueira Moreno, Roberto Pelayo
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional de Cajamarca
Abstract: La anemia es un problema que nos aqueja a nivel mundial y nuestro país no es ajeno a ello, según el reporte del 2020, el 40% de los lactantes cursó con anemia y en el departamento de Cajamarca, aproximadamente un tercio de su población de lactantes tiene anemia, es por ello que se busca combatir esta enfermedad, tanto con la suplementación de hierro así como orientar a mejores hábitos alimenticios, más nutritivos y variados, que logren satisfacer los requerimientos del organismo, de la misma manera educar a las madres en la importancia de la lactancia materna exclusiva. Objetivo: Determinar la eficacia de las prácticas de ablactancia en la prevención de anemia evaluada mediante el dosaje de hemoglobina en lactantes de 6 a 12 meses que acuden al Centro de Salud I – 4 Tembladera durante los meses de agosto de 2021 a febrero de 2022. Metodología: Estudio descriptivo, no experimental y longitudinal. La población y muestra fue de 30 niños que cumplen con los criterios de inclusión y asisten al servicio de CRED del Centro de Salud Tembladera; los datos provienen de la encuesta realizada a las madres, la cual consta de 20 preguntas sobre las prácticas de ablactancia, la revisión de historias clínicas y el dosaje de hemoglobina a los 6 y 12 meses. Resultados: El coeficiente de Pearson es 0.437, y el grado de significancia de 0.016, una correlación positiva moderada significativa. De los valores de hemoglobina se obtuvo como valor mínimo 9.40 gr/dl, valor máximo de 13.4 gr/dl y la variación de la hemoglobina con una media de -0.21. La distribución de los niveles de ablactancia fue: 23.3% inadecuado, 53.3% medianamente adecuado y 23.3% adecuado. La edad de inicio de la ablactancia, el 43.3% inició a los 4 meses y el 56.7% al cumplir los 6 meses. Existe un mayor consumo de carbohidratos y vitaminas y por último las proteínas. Conclusiones: Las buenas prácticas de ablactancia se relacionan con la prevención de anemia.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina
Grade or title: Médico Cirujano
Juror: Bardales Noriega, Lina Edith; Barrantes Briones, Marco Antonio; Chávez Rojas, Víctor Raúl
Register date: 27-May-2022; 27-May-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons