Look-up in Google Scholar
Title: Análisis del color como sistema de codificación en la pintura mural del recinto administrativo Tambo Colorado durante el periodo Incanato Tardío (1492 - 1532 d.C.)
Advisor(s): Escobar Tapia, Héctor Omar
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Issue Date: 2018
Institution: Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
Abstract: El propósito de esta tesis es analizar el desarrollo iconográfico en el contexto de los procesos de expansión territorial del Tahuantinsuyo durante el horizonte tardío (1492 – 1532 d.C.). Se parte del supuesto teórico de la existencia de un lenguaje prehispánico estructurado por medio de un sistema de codificación que utilizó una serie de esquemas cromáticos de relaciones ternarias, en donde el concepto de jerarquización representa una herramienta indispensable en la organización social de los recintos principales circunscritos en la red del Qhapaq Ñan. El abordaje conceptual de la tesis, se enmarcó en una serie de análisis visuales y un proceso metodológico que recurrió a la observación in situ, la revisión del archivo académico correspondiente y las relaciones construidas entre la arqueología, urbanismo y el arte contemporáneo con la finalidad de proponer un enfoque interdisciplinario sobre los desarrollos lingüísticos, iconográficos y sociales del antiguo Perú. Los resultados comprenden una estructura teórica que emerge directamente del análisis de la construcción iconografía, la codificación cromática que se evidencia en el recinto administrativo de Tambo Colorado durante el horizonte tardío y el desarrollo de un sistema social que propuso la unificación de símbolos e identidades. Las conclusiones a las que se arriba con esta tesis se sintetizan en Modificaciones cromáticas/sociales, una instalación pictórica que recoge las principales características de la práctica mural de Tambo Colorado con la finalidad de construir un proyecto que proponga reactivar los conceptos cromáticos y urbanísticos del Tahuantinsuyo y confrontarlos con el espectador con la finalidad de iniciar los procesos de diálogo con el material prehispánico.
Discipline: Artes Plásticas y Visuales
Grade or title grantor: Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. Programa de Artes Plásticas y Visuales
Grade or title: Licenciado en artes plásticas y visuales con mención en Grabado
Juror: Zevallos Rimondi, Marcelo; Abanto Medina, Veronica; Rendón Castañeda, Rocío
Register date: 11-Aug-2022; 11-Aug-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons