Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Estrada Mendoza, Miguel
Pérez Pereda, Guillermo Jesús
Vivanco Márquez, David Feliberto
2019-09-30T19:54:24Z
2019-09-30T19:54:24Z
2019-09-30T19:54:24Z
2019-09-30T19:54:24Z
2015
https://hdl.handle.net/20.500.14138/2368
Hoy en día la construcción es un sector con mucho empuje, muy dinámico y con muy buenos resultados económicos. Estos buenos resultados invitan a inversionistas, constructores y, en general, a todo aquel interesado en mejorar sus rendimientos económicos, a ingresar al mundo de la ejecución de viviendas. El distrito de Barranco posee proyectos muy interesantes, enfocados a los sectores A, B y C . En estos momentos existe una ley elaborada por el Ministerio de Vivienda para dinamizar el mercado inmobiliario a través del arrendamiento, que se acaba de enviar hace pocos días al Congreso y podrá entrar en funcionamiento a fines de año. En ella, este nuevo financiamiento favorecería a independientes y beneficiaría a unas 40 mil familias en los primeros dos años. (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Ricardo Palma (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (es_ES)
Repositorio institucional - URP (es_ES)
Universidad Ricardo Palma (es_ES)
Distrito de Barranco (es_ES)
bienes inmuebles (spa)
Bienes inmuebles (es_ES)
Software ArcGIS (es_ES)
Estudio de bienes inmuebles en el distrito de Barranco, mediante software Arcgis (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería (es_ES)
Ingeniería Civil (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Ingeniero Civil (es_ES)
PE
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons