Buscar en Google Scholar
Título: Sensibilidad y especificidad de la escala de alvarado en pacientes operados de apendicectomía en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo enero - junio del año 2018
Asesor(es): Alba Rodríguez, María
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Ricardo Palma
Resumen: La apendicitis aguda es patología de urgencia quirúrgica más frecuente, formando casi parte del 60% de las causas de abdomen agudo quirúrgico, siendo la probabilidad que una persona la presente del 7%. A pesar de ser una enfermedad frecuente en la población, su diagnóstico en algunos casos puede significar un gran reto para el médico; por lo que es necesario de una escala que facilite el diagnóstico de esta entidad. Objetivo: Obtener la sensibilidad y especificidad de la escala diagnóstica de Alvarado en pacientes operados de apendicectomía en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante los meses de Enero a Junio del año 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante los meses de Enero a Junio del año 2018. La muestra estará conformada por los pacientes operados de apendicectomía durante dicho periodo. Resultados: Se evaluaron a 284 pacientes intervenidos quirúrgicamente de apendicectomía, de los cuales 156 (54.9%) fueron de sexo masculino y 128 (45.1%) fueron de sexo femenino. A los pacientes se les clasificó según su puntaje obtenido en Bajo Riesgo (1 a 4 puntos) con 22 (7.7%) pacientes; Riesgo Moderado (5 o 6 puntos) con 64 (22.5%) pacientes y Alto Riesgo (7 a10 puntos) con 198 (69.7%) pacientes. Se obtuvo que la escala de Alvarado alcanzó una sensibilidad de 71.3% y una especificidad de 77.8%%, con valor predictivo positivo y negativo de 98.9% y 8.1%, respectivamente. Conclusiones: Se recomienda el uso de la escala diagnóstica de Alvarado ya que se trata de una escala sencilla de aplicar y puede ayudar en la toma rápida de decisiones.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma.Facultad de Medicina Humana
Grado o título: Médico Cirujano
Fecha de registro: 12-abr-2019; 12-abr-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons