Look-up in Google Scholar
Title: Influencia de la temperatura de secado y molienda de harina de semilla de zapallo (Cucurbita maxima) en la conservación de cucurbitina y su efecto vermífugo
Advisor(s): Guevara Pérez, Américo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Ricardo Palma
Abstract: El presente estudio estuvo orientado a determinar la influencia de la temperatura de secado y molienda de la harina de semilla de zapallo (Cucurbita maxima) en la conservación de cucurbitina y su efecto vermífugo. Esta investigación es de tipo experimental, se trabajó un arreglo factorial de 3x3, siendo el primer factor la temperatura y el segundo factor el tipo de molienda. Para tal propósito se utilizaron 60 zapallos de la especie Cucurbita maxima para obtener 30 kilos de semillas de zapallos. Las semillas fueron deshidratadas a tres temperaturas (50°C, 60°C y 70°C) hasta obtener una humedad relativa de 9.1%. Mediante la Espectrofotometría UV-VIS se cuantificó la cucurbitina en las semillas de zapallo antes de exponerlas al tratamiento (0.6389 mg/mL). Las que presentaron mayor concentración fueron las semillas a 50°C (0.5431 mg/mL), las cuales recibieron diferentes tratamientos de moliendas en (tornillo, martillo y mortero) luego fue tamizado, siendo la harina de semillas de zapallo con el tratamiento de molienda tipo tornillo la que presentó mayor concentración de cucurbitina (0.4767 mg/mL), la cual se utilizó para llevar a cabo el efecto vermífugo en lombrices de tierra (Eisenia foetida), teniendo resultados de muerte a los 54´47¨. Se realizó un análisis inferencial (concluyente), donde se comparó los resultados con variable dependiente, variación de concentración de cucurbitina con respecto a las semillas extraídas. Sus efectos sobre la variación porcentual de la concentración de cucurbitina son significativamente diferentes entre sí, (Pvalue=1,000). La comparación de los resultados se realizó mediante la prueba de Análisis de varianza univariante (ANOVA) y para las comparaciones múltiples se utilizó la Prueba de Duncan, al 95% de confianza.
Discipline: Maestría en Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria
Juror: Foy Valencia, Enzio; Ramos Gorbeña, Juan Carlos; Jara Galarreta, Wilmer; Padilla Lauriano, Josue Abiu
Register date: 21-Sep-2021; 21-Sep-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons